07 may. 2025

Más de 100 toneladas de marihuana en operativo Arambé II

Más de 100 toneladas de marihuana fueron destruidas en el primer día del operativo Arambé II en Canindeyú.

Destruyen marihuana.jpg

Más de 100 toneladas de marihuana fueron destruidas en el primer día del operativo Arambé II.

Foto: Gentileza

Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) llevan adelante este operativo por tierra y aire en el Departamento de Canindeyú, en el marco del operativo Arambé II.

Por ahora se centran en la colonia Brítez Cué, distrito de Ybypytá.

En esta primera incursión lograron la destrucción de 45 hectáreas de marihuana en etapa de cosecha, lo que equivaldría a unos 135.000 kilos; 12 ranchos precarios, sarandas, varios kilos de marihuana picada y semillas. Estiman una pérdida de más de USD 3 millones para los narcos y el operativo continuará.

En Canindeyú inició el operativo Arambé II, con el objetivo de destruir parcelas de cultivo de cannabis de hasta cinco hectáreas que se pudieron localizar desde el aire.

Esta zona de Brítez es considerada como la zona de mayor producción de marihuana y donde operaba la banda liderada por Felipe Santiago Acosta, alias Macho, pero que últimamente se disputaba el territorio con otras bandas criminales por el control territorial.

Lea más: Bus que salió de Paraguay cae con casi 1500 kilos de marihuana en Brasil

La FTC se instaló en Brítez Cué con un centenar de hombres, vehículos tácticos, camionetas todoterreno y utilizan la infraestructura del Centro de Avivamiento Damasco, que pertenecía al pastor Insfrán, pero que ahora está a cargo de Senabico.

Las incursiones continuarán y el objetivo es eliminar toda plantación de marihuana existente en la zona.

El fiscal Antinarcóticos, Néstor Narváez, señaló que están acompañando los trabajos y los allanamientos se realizan con orden judicial.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.