10 may. 2025

Más de 11 mil docentes rinden mañana por un cupo en banco de datos

29915989

Banco de elegibles. Los docentes de Concepción, San Pedro, Amambay, Canindeyú son los convocados.

ARCHIVO

A la expectativa de los resultados. Más de 11.100 docentes del norte del país están convocados mañana para el tercer operativo del concurso público de oposición que organiza el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), para formar parte del Banco de Datos de Docentes Elegibles (BDDE).

Según datos de la cartera educativa, en Concepción están habilitados 2.930, San Pedro, 5.818; Amambay, 715 y Canindeyú, 1.716. Las pruebas son escritas y más de 20 sedes habilitadas, entre universidades e instituciones educativas públicas y privadas, para este proceso.

Tras la suspensión por filtración de los exámenes en julio, el pasado 25 de septiembre arrancó el primer operativo zonal en Asunción, Central y el Chaco. Más de 12.000 docentes inscriptos presentaron el examen y poco más el 50% pasaron el examen escrito. En el segundo operativo, el pasado miércoles 9 de octubre, más de 18.700 docentes de las regiones de Alto Paraná, Ñeembucú, Itapúa, Misiones y Caazapá realizaron rindieron, pero el 30% de ellos, es decir, aproximadamente 5.260, pasaron con el puntaje mínimo de 25 puntos.

Para el ministro Luis Ramírez, el bajo porcentaje de docentes que aprobaron es un logro, porque así el concurso cumple su objetivo de filtrar a los mejores y cree que este operativo marcará con un porcentaje de aprobación estimado entre el 30 y 33% de los maestros que se presentan.

‘‘Esto asegura que solo los mejores y más preparados ingresen al aula, generando una dinámica positiva para la educación’’, dijo.

Ante estos resultados alarmantes, el presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, solicitó al Ministerio de Educación una revisión técnica conjunta del instrumento de evaluación utilizado en los Concursos Públicos Nivel 1.

También denunciaron la incomodidad e insalubridad de algunos lugares donde los docentes rindieron durante el último operativo.

Más contenido de esta sección
La feria ofrecerá este fin de semana una gran variedad de productos frescos y orgánicos. Se realiza en el marco de los festejos por el Día de la Madre.
El proyecto Aloe Fresh del grupo de jóvenes fue ganador en la Feria de Ciencias Milset, pero no pueden viajar por la falta de presupuesto.
El cardenal Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat, español naturalizado paraguayo, compartió detalles reveladores sobre la elección del nombre pontificio de León XIV, tras una cena íntima con el nuevo Papa en Roma.
En el marco de una mesa de trabajo en el Senado para el análisis del proyecto de ley de “Residencias Médicas”, los residentes denunciaron el incumplimiento del reglamento general, carga horaria de más de 100 horas a la semana y hasta ausencia de días libres.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) manifestó su ''gran alegría” por la elección del nuevo papa León XIV. Expresa su comunión con el Sucesor de Pedro y anima a los fieles a unirse en oración por su Ministerio.
El nuevo director de la Estación de Buses de Asunción (EBA), el abogado Cristian Vega, dijo en entrevista con Última Hora que el eje de su gestión será la infraestructura, limpieza y seguridad de la terminal.