11 abr. 2025

Más de 12.000 afectados y 20 pueblos destruidos por los terremotos de Afganistán

Más de 12.000 personas afectadas y 20 pueblos quedaron completamente destruidos por el terremoto de 6,3 grados y las consecutivas réplicas que golpearon el oeste de Afganistán el pasado sábado, dejando más de 2.400 muertos y más de 2.000 heridos, según las organizaciones humanitarias y el gobierno.

Earthquake in western Herat killed over 2000 people

Afganistán sintió en la jornada del sábado al menos siete temblores.

Foto: EFE

Se estima que 12.110 personas, incluidas 1.730 familias, resultaron afectadas por el seísmo en cinco distritos de la provincia de Herat, donde ocurrieron los temblores, informó este martes en un escrito la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

En el distrito más afectado, Zindah Jan, epicentro de los terremotos, la OCHA calculó que 1.350 familias sufrieron pérdidas totales, seguidas de 150 en Injil, 95 en Gulran, 60 en Khosan y 30 en Robat-e-Sangai, todas ubicadas en la provincia de Herat.

En Zindah Jan el 100 por ciento de las casas quedaron completamente destruidas y se buscan todavía 485 personas, 294 de ellas mujeres, agregó la OCHA.

El Gobierno de los talibanes calcula que unos 4.500 murieron o están heridos por el terremoto, pero “es difícil señalar el número exacto de muertos y heridos”, dijo ayer el portavoz del Ministerio de Gestión de Desastres del Gobierno de los talibanes, el mulá Janan Sayeq.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Hasta el último balance ofrecido ayer, los muertos superaban los 2.400.

Además de eso, “20 aldeas quedaron completamente destruidas y toda la gente necesita ayuda con alimentos, material no alimentario y refugio”, según el portavoz.

Afganistán sintió en la jornada de sábado al menos siete temblores. El primero de todos, el de mayor magnitud, ocurrió a las 12.11 (+5.30 GMT) a 14 kilómetros de profundidad y a 33 kilómetros de Zindah Jan, ubicada en la provincia de Herat, según el USGS.

Otros tres sismos de hasta 5,1 de magnitud se sintieron ayer la misma región mientras tienen lugar las operaciones de rescates.

Las autoridades afganas, en su último balance, estimaron que los muertos y los heridos superan los 4.500.

Este es el tercer terremoto más mortífero desde 1998 en Afganistán y la peor tragedia que han tenido que afrontar los talibanes desde que tomaron el control de Afganistán en agosto de 2021, sin acceso al sistema financiero y las reservas internacionales.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.