24 abr. 2025

Más de 120.000 personas ya pasaron por Estación de Buses de Asunción

El director de la Estación de Buses de Asunción, Jorge Soler, informó que más de 120.000 personas ya pasaron por el sitio rumbo a otras ciudades del país, en el marco de la Semana Santa.

estación de buses semana santa

Un intenso movimiento de personas se pudo observar en la Estación de Buses de Asunción.

Foto: Fernando Calistro

En contacto con Última Hora, Jorge Soler, director de la Estación de Buses de Asunción, informó que desde el viernes hasta este miércoles a las 18:00, un total de 123.880 personas pasaron por el lugar rumbo al interior del país, en el marco de la Semana Santa.

Lea más: Así estará el clima durante la Semana Santa

Soler señaló que se espera hasta la medianoche de este miércoles aún una concurrencia importante de personas. Esto, atendiendo a que muchos retornan a sus hogares para compartir con sus familiares en los días santos, mientras otros aprovechan para vacacionar y conocer atractivos turísticos locales.

Desde las 12:00 de este miércoles, la Dirección Nacional de Transporte liberó los horarios de buses de mediana, corta y larga distancia.

semana santa

Una gran cantidad de personas partieron rumbo a otras ciudades del país.

Foto: Fernando Calistro

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los pasajeros que pasaron por la Estación de Buses disfrutaron del “Folklore Viajero”, una presentación de música paraguaya, mientras aguardaban sus respectivos buses, según informaron desde la Municipalidad de Asunción.

¿Cómo estará el clima?

Desde la Dirección de Meteorología emitieron un boletín especial acerca del pronóstico extendido del tiempo para la Semana Santa, época de unión familiar y viajes al interior del país.

Las familias podrán disfrutar del aire libre con actividades recreativas acuáticas, ya que se prevé una Semana Santa cálida a calurosa.

Entérese más: ¿Qué comemos en Semana Santa?

De acuerdo con el pronóstico extendido de Meteorología, las máximas previstas para el Jueves Santo oscilarían entre 31°C y 37°C a nivel nacional.

Para Gran Asunción existen posibilidades de chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas, al igual que en Coronel Oviedo (Caaguazú) y en la zona norte de la Región Oriental, que afectará a los departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay.

Le puede interesar: Dinatrán libera horario de buses por Semana Santa desde el miércoles

El Viernes Santo presentará un ambiente caluroso a nivel país, con cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del noroeste.

Los chaparrones podrían registrarse en el área metropolitana y en los siguientes municipios: Villarrica, Caazapá, Encarnación, San Juan Bautista, Paraguarí, Ciudad del Este, Salto del Guairá y Fuerte Olimpo (Alto Chaco).

Para el Sábado de Gloria se prevé un clima caluroso con cielo parcialmente nublado a nublado y una máxima de hasta 36°C.

Finalmente, el Domingo de Pascua de Resurrección, se tendrá nuevamente un ambiente caluroso con probabilidades de chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.