09 abr. 2025

Más de 15.000 adultos mayores se sumaron al programa de Pensión Universal con la nueva ley

Con la nueva Ley de Pensión Universal para las Personas Adultas Mayores se sumaron en noviembre y sin previo censo 15.000 nuevos beneficiarios al programa. De esta manera, ya son más de 350.000 los paraguayos que acceden a este subsidio.

Adultos mayores.jpg

Más de 350.000 adultos mayores reciben pensión del Estado.

Foto: Archivo.

A casi un mes de su promulgación, la Ley 7322 permitió que las personas adultas mayores ingresen al programa de pensiones sin previo censo y con solo presentar la cédula de identidad.

“Este noviembre, más de 15.000 abuelos y abuelas se sumaron al Programa de Pensión Universal gracias a la nueva ley que promulgamos que asegura un acceso justo, sin barreras ni discriminación”, celebró el presidente Santiago Peña a través de sus redes sociales.

Estos beneficiarios se suman a los más de 305.000 adultos mayores que ya recibían la pensión alimentaria antes de la vigencia de la nueva normativa promulgada a fines de octubre.

“Hemos simplificado el proceso, eliminando trámites frustrantes como el censo, y ahora, con solo presentar la cédula, el beneficio es una realidad. Cuidar de nuestros adultos mayores es más que justicia; es un acto de amor y gratitud hacia quienes nos enseñaron a construir un Paraguay más solidario y mejor”, agregó el mandatario sobre los avances logrados en el último mes.

Bajo la Ley 7322, el Gobierno contempla el acceso a las personas con discapacidad y de pueblos indígenas.

Lea también: ¿Cómo va a funcionar la pensión para adultos mayores y quiénes podrán acceder a ella?

Lo que dice la ley

  • La inscripción en el registro es automática para todas las personas mayores de 65 años, ingresando al sitio web del Ministerio de Desarrollo Social: www.mds.gov.py.
  • La pensión mensual no será menor al 25% del salario mínimo vigente.
  • Las personas con discapacidad severa, constatada y certificada por la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), podrán acogerse a los beneficios a los 60 años.
  • En el caso de las comunidades indígenas, la pensión será universal a partir de los 55 años.
  • La asignación no será reembolsable, será intransferible e inembargable.
  • Quienes cumplan con los requisitos serán incorporados gradualmente de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria.
  • Las personas a partir de los 65 años de edad accederán a medio pasaje en el transporte público de corta, mediana y larga distancia.
  • Se difundirá el acceso preferencial para adultos mayores previendo gratuidad o descuentos para el cine, espectáculos artísticos y culturales, así como deportivos.

Más contenido de esta sección
Un camión y una retroexcavadora que fueron hurtados en el Brasil se recuperaron en la frontera, en el lado paraguayo, específicamente en el barrio San Antonio de Ciudad del Este, del Departamento Alto Paraná.
La senadora Lizarella Valiente defendió su proyecto de ley que busca fusionar tres instituciones para crear el Ministerio de la Familia, aunque mostró respeto por la postura del presidente Santiago Peña, quien se pronunció en contra de la iniciativa legislativa oficialista. Además, adelantó que conversarán en la bancada.
El presidente Santiago Peña reveló que participó activamente de la decisión de comprar pupitres chinos importados, en la que buscaron calidad, precio competitivo y capacidad de entrega. Defendió el proceso de compra a través de Itaipú Binacional, que es cuestionado por presuntas irregularidades y falta de transparencia.
El presidente Santiago Peña se refirió al espionaje que Brasil ejecutó durante el gobierno de Jair Bolsonaro en medio de las negociaciones de Itaipú Binacional, que generó una crisis diplomática significativa entre Brasil y Paraguay. El mandatario enfatizó la defensa de la soberanía.
Juan Carlos Frutos, gerente de Tecnología del Instituto de Previsión Social, dio recomendaciones a tener en cuenta sobre el modelo de cancelación de citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación, que se amplía a dos clínicas más y a una especialidad del Centro Ambulatorio del Hospital Central.
Una camioneta y un camión recolector de basura protagonizaron un aparatoso accidente de tránsito en la madrugada de este martes en Coronel Oviedo. Cuatro personas resultaron heridas, dos de ellas con lesiones más graves.