21 feb. 2025

Más de 15 viviendas son rapiñadas por adictos en un condominio en Ypané

Vecinos de un condominio en Ypané son víctimas constantes de adictos que rapiñan las casas aún no habitadas y también realizan hurtos en las demás viviendas mientras los ocupantes se encuentran ausentes.

ypané casas asaltadas.png

Viviendas ubicadas en una zona residencial de Ypané son constantemente rapiñadas por adictos de la zona.

Foto: Captura.

La inseguridad es una situación constante para los vecinos del condominio del barrio Costa Alegre, en Ypané. Prácticamente a diario, una de las casas ubicadas en el lugar amanece rapiñada, sin la puerta, los vidrios templados, etc.

“Es totalmente insegura la zona, porque nosotros, los vecinos, como todos los demás, salimos a trabajar muy temprano y dejamos nuestra casa libre prácticamente, entonces, aprovechan los adictos o gente, digamos, que vienen y te llevan de todo”, reclamó Brayan Ramírez, uno de los vecinos afectados.

Ramírez detalló que los adictos incluso fuerzan las rejas y rompen las puertas para ingresar a las casas. “Ayer tuvimos dos casos, de dos vecinos que prácticamente por la mañana entraron a su casa y le robaron de todo”, destacó.

Ramírez comentó que todas las casas ubicadas en el lugar incluso contaban con puertas, rejas y los accesorios requeridos para ser entregadas. Luego de los constantes robos, la inmobiliaria responsable ya no prestó más atención al lugar.

“Ya no hicieron más caso prácticamente y dejaron como una carnada en el anzuelo para la gente adicta”, reclamó el vecino, a la par de mencionar que más de 15 casas ya fueron asaltadas.

Lea más: Barrio de Ypané está a oscuras ante permanente robo de focos por parte de adictos

“Es impresionante la inseguridad; pedimos apoyo del Grupo Lince, que pueda entrar en la zona, son zonas muy transitables ya y son adictos de acá de los alrededores nomás que vienen a hacer estos hechos”, manifestó Ramírez.

Si bien los vecinos incluso instalan rejas tanto en puertas como ventanas, esto no evita que incluso estos artefactos sean robados por los adictos.

“Vos tenés que vivir como en una prisión aquí para poder estar seguro, no estás seguro todos los días, tenés que mantenerte todo el día llaveado para que no te puedan venir, te atropellen, te roben de todo, y afuera no podés dejar nada”, acotó el vecino.

Más contenido de esta sección
La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.