05 may. 2025

Más de 20 mil turistas visitaron Ñeembucú en días santos

31553500

Positivo. El turismo religioso fue un atractivo en el lugar.

RR

De acuerdo a datos proporcionados por la Secretaría de Turismo de la Gobernación, el Departamento de Ñeembucú recibió 21.750 turistas que recorrieron sus diversos atractivos turísticos.

El departamento, privilegiado por sus atractivos naturales e históricos, fue elegido por muchos por la pesca deportiva, pues fue sede del 54° Torneo de Pesca de Semana Santa en Pilar: Un evento tradicional que año tras año reúne a pescadores locales y visitantes de diferentes puntos del país, así como de Argentina, Brasil y Uruguay.

Posicionándose como uno de los destinos más elegidos para estas significativas fechas, Ñeembucú recibió visitantes de Asunción, Ypané, Luque, Villeta, Areguá, Resistencia, Chaco Argentino, Brasil y Uruguay.

Los turistas destacaron la hospitalidad de los lugareños, además de su riqueza histórica y la religiosidad del pueblo.

Otro atractivo muy admirado fue el arte en la arena realizado en Cerrito, en cuya playa se creo el imponente rostro de Jesús más grande de Paraguay.

La obra de 100 por 70 metros se convirtió en una de las postales más compartidas de la Semana Santa 2025.

También en Pilar se realizó un torneo de Pádel, y reunió a competidores de todo el país.

historia. Gran afluencia de visitantes se vio en los museos y circuitos históricos, destacándose las visitas al Cabildo de Pilar, la fortificación de Humaitá y los sitios históricos de Paso de Patria.

En total, se estima que este movimiento turístico generó un impacto económico superior a los 6.525.000.000 de guaraníes, considerando un promedio de 100.000 guaraníes por persona a lo largo de tres días. Ñeembucú se consolida, así como un destino seguro, acogedor y con una oferta de experiencias únicas. Juan José Brull

Más contenido de esta sección
La iniciativa cuenta con el apoyo de varios sectores de la comunidad. Se instalan sobre la avenida Monday y en el acceso principal al Municipio, sobre la avenida Bernardino Caballero.
La demandante carrera de Ingeniería en Tecnología de la Información en UPA inició hace 5 años el joven horqueteño, que hoy disfruta del anhelado título.