22 feb. 2025

Más de 200 personas denunciaron falta de pago del aguinaldo

A lo largo de esta primera quincena de enero, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) recibió más de 200 denuncias sobre la falta de pago del aguinaldo. Unas 136 empresas están involucradas.

Ministerio de Trabajo..jpg

El Ministerio de Trabajo dio a conocer que recepcionó 204 denuncias sobre la falta de pago de aguinaldo.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Trabajo señaló que durante el 2 y 16 de enero recibió un total de 204 denuncias relacionadas con la falta de pago de aguinaldo, que involucra a 136 empresas de diferentes rubros.

De entre estas denuncias, las áreas con mayor índice de incumplimiento son las de comercio y reparación automotriz; actividades profesionales, científicas y técnicas; servicios administrativos y de apoyo; alojamiento y servicios de comida; e industria manufacturera.

De las denuncias hechas, 146 fueron formalizadas de modo presencial, mientras que 61 se hicieron a través de medios online. De estas, 176 se realizaron de manera nominal y 28 de modo anónimo.

Lea más: ¿Qué pasos seguir para denunciar la falta de pago del aguinaldo?

Durante ese periodo de 15 días se brindaron 233 asesoramientos laborales, 221 dirigidas a trabajadores y 12 a empleadores. Estos asesoramientos se brindaron en su mayoría por WhatsApp, con 129 contactos, 94 fueron hechos de modo presencial y 10 se hicieron por llamada.

El Ministerio de Trabajo señaló que continuará con la verificación y fiscalización para asegurar que las empresas cumplan con su responsabilidad legal.

En caso de necesidad de denunciar el incumplimiento de derechos laborales, las personas afectadas pueden formalizar su denuncia a través del (0993) 308 – 100.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.