15 abr. 2025

Más de 250 militares de unidad de élite respaldan carta a favor de parar la guerra en Gaza

Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.

Israel ataca 45 "objetivos" durante las últimas horas en Gaza

El Ejército israelí atacó 45 “objetivos terroristas” durante las últimas 24 horas en la Franja de Gaza, incluidas bocas de túneles o reservas de armas, según un comunicado castrense.

Foto: EFE

“Nos identificamos con la afirmación de que, en este momento, la guerra sirve principalmente a intereses políticos y personales, y no a intereses de seguridad”, dice la nueva carta, difundida íntegra por el Canal 13 de noticias. “La continuación de la guerra no contribuye a ninguno de sus objetivos declarados y provocará la muerte de rehenes, soldados de las FDI y personas inocentes”, añade.

La guerra en Gaza, que perdura tras más de 18 meses, se ha cobrado la vida de más de 50.000 palestinos, la mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Sanidad gazatí. Y en el enclave quedan aún 59 cautivos, la mayoría sin vida.

Los reservistas y ex alumnos escribieron que “ven a Hamás controlando la Franja y reclutando nuevos operativos para sus filas, mientras que el gobierno no presenta un plan convincente para derrocar a la organización”. Agregaron que ven que los rehenes “se están pudriendo en las mazmorras de Hamás tras un año y medio de presión militar que agotó a los reservistas y a sus familias, pero no logró su liberación”.

En operaciones militares, Israel solo ha logrado rescatar a ocho rehenes, causando en alguna de estas operaciones –lideradas por fuerzas de élite– la muerte de cientos de palestinos, entre ellos población civil. Además, ha matado por error –en acciones directas o indirectamente– a al menos 12 de los cautivos, según datos castrenses.

Nota vinculada: Hamás muestra por primera vez con vida a dos rehenes israelíes en Gaza

“Solo un acuerdo puede devolver sanos y salvos a los secuestrados, mientras que la presión militar conduce principalmente al asesinato de los secuestrados y a la puesta en peligro de los soldados”, dice la carta. “Nos unimos al llamado (...) para que todos los ciudadanos de Israel se preparen para la acción y actúen en todas partes y formas. ¡Por el regreso de los secuestrados ahora y el cese de los combates!”, concluye.

Ayer, jueves, cerca de 1.000 pilotos –no todos en activo– de la Fuerza Aérea de Israel exigieron a su vez el regreso de todos los rehenes, incluso a costa del fin de la guerra. Tras la publicación de la petición, el jefe de Estado mayor del Ejército, Eyal Zamir, anunció el cese de los reservistas en servicio que la firmaron, en un mensaje de reprimenda repetido después por la Oficina de Netanyahu.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.