15 may. 2025

Más de 250 robos de autopartes por día fueron denunciados en Asunción

Estadística corresponde al primer semestre del año 2024, tendencia que no varió sustancialmente. Existe todo un mercado negro para reducir accesorios robados, muchas veces ya sobre pedidos.

31279025

Según datos abiertos del Ministerio Público, de enero a junio del 2024 se registraron 39.112 denuncias de hechos contra la propiedad en el centro de Asunción, aproximadamente 257 casos por día, lo que serían entre 10 a 11 hechos por hora. Estos registros reflejan que el robo de accesorios de vehículos en la capital del país sigue siendo un flagelo para los propietarios de rodados, que se da a cualquier hora del día y ante la mirada de todos. Ante el menor descuido, alguna parte de un auto desaparece, para luego volver siendo ya comercializada por reducidores o intercambiada por dosis de drogas.
Esta es una crónica cotidiana que sufren las personas que trabajan en el microcentro capitalino, así como las que concurren a los pocos locales comerciales o gastronómicos de la zona que se mantienen abiertos. Los robos responden a una estructura delictiva con gran demanda que mueve millones de guaraníes. Los objetos son ofrecidos impunemente en redes sociales hasta con la entrega con la modalidad de delivery.

VÍCTIMA. Antonio es un trabajador que todos los días debe trasladarse al centro de Asunción para cumplir con sus labores. Estaciona su automóvil por lo general sobre la calle O’Leary, entre Presidente Franco y Benjamín Constant, o sus alrededores. La zona está minada de edificios viejos abandonados, como gran parte del centro, que son ocupados como guaridas por adictos a las drogas.

El hombre ingresó a su lugar de trabajo un martes y pocos minutos después salió de vuelta porque había olvidado algo en su vehículo, momento en que se encontró con una ingrata sorpresa, un joven presumiblemente adicto a drogas manipulaba la parrilla de su automóvil. En verdad, ya sacó el accesorio por completo y estaba a segundos de llevárselo.

Sin embargo, Antonio le pilló infraganti y decidió grabar la situación con su teléfono celular. En el video se observa al joven ya con la parrilla en la mano, pero aun manipulando, porque se había trancado por algún objeto. En ese momento lo encara el dueño del vehículo. “¿Qué pio estás haciendo? ¡Ahora mismo coloca devuelta eso en su lugar o llamo a la Policía!”, advirtió Antonio; el desconocido le responde: “No llámena a la Policía. Ahora pongo devuelta”. Pero, luego de varios intentos de colocar la parrilla en su lugar, ya no pudo dejarlo como estaba debido a que sufrió daños un sujetador por la violencia con que arrancó de su lugar. Antonio, molesto, echó al desconocido. “Ándate de acá, salí de mi vista”, lo reprendió, sabiendo que si denuncia el caso ante la Policía, en pocos minutos el joven estaría en libertad nuevamente, porque el caso no pasa de ser un delito calificado como bagatelario, que no es carcelable. El hecho quedó ahí, pero los daños ocasionados al auto lo tuvo que afrontar Antonio.

31279028
31279033

A la vista. Los robos suceden a cualquier hora del día y sobre pedidos.

Capturas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Venta en redes
En redes sociales, retrovisores y cobertores de retrovisores mantienen un costo de G. 150.000 por lado, unos G. 300.000 en caso de perder ambos. Entre las marcas más solicitadas se encuentran las de importación vía chile de la marca Toyota: Vitz, Corolla Axio y Allion. Otras piezas como la parrilla van de G. 300.000 a G. 450.000. El servicio ofrecido libremente cuenta con delivery incluido. La rapiña a los automóviles se realiza en coincidencia de marcas de a los reportes de los autos más robados en este 2024, solo en noviembre se reportaron 22 robos del modelo Allion, preferido también para sustracción por piezas.

Robos sobre pedidos
El comisario principal Pablo Insfrán, de la Policía Turística de Asunción, mencionó que en un reciente caso de aprehensión en la Costanera de Asunción, tras la viralización de un video en el que se robaban autopartes a plena luz del día, el detenido refirió que los robos de piezas de automóviles se hacen por pedidos específicos de marcas. “El detenido nos refirió que a él le pidieron y que le pagan unos G. 30 mil por pieza si está en condiciones”, el comisario refirió que el detenido parecía contar con experiencia, ya que las piezas con las que fue encontrado estaban en perfecto estado, sin averías. El sujeto fue liberado en menos de 24 horas por el fiscal Alcides Corvalán, en tanto la investigación sigue abierta.

Más contenido de esta sección
Wilfrido Cáceres, ex director de la Municipalidad de Asunción fue acusado por los hechos punibles de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, cuyo patrimonio asciende a G. 7.764 millones.
Los detenidos serían parte de una estructura de microtráfico, que opera desde hace años en el lugar. El inmueble era usado como boca de venta y fumo de drogas y se podía llegar hasta con GPS.
El depósito de un colegio de la ciudad de Capiatá ardió en llamas en la tarde de estes martes, afortunadamente el suceso sólo causó susto entre la comunidad educativa. Los estudiantes pudieron salvar lo que pudieron del lugar.
Hallaron muerta a una niña que se encontraba desaparecida desde el domingo 11 de mayo, cuando presuntamente su padre la llevó de su vivienda en Ypané, sin el consentimiento de la madre. El hombre habría dado muerte a la menor para luego autoliminarse.
Finalmente, hoy empezó el juicio oral y público contra el médico cirujano Daniel Domaniczky Vargas, acusado por el fallecimiento de la ex modelo y activista política Paola Gaete durante una intervención quirúrgica.
La defensa de Ramón Mario González Daher planteó aclaratoria contra la resolución que ratificó su condena de seis años de cárcel por el caso de la desaparición de los cheques que eran evidencias en el juicio por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, donde lo habían condenado a 15 años de cárcel que ahora cumple.