16 jul. 2025

Más de 300 personas participan del primer informe presidencial de Santiago Peña

El presidente de la República, Santiago Peña, presentará esta noche su primer informe de gestión ante más de 300 personas, entre congresistas e invitados. El acto oficial se hará de forma presencial después de cuatro años consecutivos de forma virtual, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.

invitados a informe presidencial de Peña.jpg

Luego de que la ciudadanía se acostumbrara a seguir el informe presidencial en forma virtual desde el 2020 por la pandemia del Covid-19, este lunes se vuelve a llevar adelante con la presencia del presidente de la República en el Congreso Nacional, con la participación de congresistas e invitados.

El secretario general de la Cámara de Senadores, Antonio Sánchez, manifestó a radio Monumental 1080 AM durante un recorrido, que se espera la asistencia de más de 300 personas, quienes fueron convocadas a estar 15 minutos antes del inicio de la exposición de Santiago Peña.

El informe presidencial contará con más de 200 invitados. Además de los 125 congresistas de la Cámara de Diputados y el Senado, participarán autoridades nacionales, representantes diplomáticos, entre otros.

Una vez reunidos todos y que haya cuórum en la sala bicameral del Congreso Nacional, comenzará la actividad oficial, previsto para las 20:00 de esta fecha.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ambiente en el recinto parlamentario se vive cual ceremonia especial, con desfile incluido de las fuerzas de seguridad en la explanada del Parlamento para recibir a los invitados, legisladores, el presidente y vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y miembros del gobierno actual.

El informe previsto para esta jornada abordará una visión integral de la gestión de gobierno y estará divido en cinco pilares, que serán Seguridad y Defensa; Crecimiento Económico, Educación de Calidad, Paraguay Sano y Paraguay Social para Todos. Se estima que no difiere de la rendición de cuentas que realizó el pasado 27 de mayo ante su mentor político, el ex presidente Horacio Cartes, en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Más contenido de esta sección
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
Vehículos de alta gama robados en el extranjero son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo de su valor real. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores podrían ser víctimas de estafa o quedar sometidos a procesos judiciales.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.