08 may. 2025

Más de 4.000.000 de paraguayos accedieron a internet en el 2022

Los datos sobre acceso a las TIC muestran que el 76% de la población usó internet en el 2022. 9 de cada 10 personas se conectaron a través del celular.

Celular referencia

9 de cada 10 personas se conectaron a internet a través de un celular.

En el 2022, 4.556.000 personas tuvieron acceso a internet, que representa un 76,3% de la población, según dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Los datos dan cuenta de que de cada 100 mujeres mayores de 10 años, el 77,6% usó internet. En el caso de los hombres, el porcentaje que tuvo acceso llegó a un 74,9%.

Puede interesarle: WhatsApp es la más usada en el país para comunicarse

Por área de residencia, se muestra que los citadinos han tenido más acceso a internet que los pobladores de la zona rural.

El 83,2% de la población urbana (alrededor de 3.210.000) usó internet, mientras que 1.346.000 residentes del interior del país se conectaron a una red. El número representa un 63,7% e indica los desafíos que aún hay en materia de cobertura a nivel nacional.

Edades

El grupo etario que registró tener más acceso a internet está comprendido por personas de entre 20 y 34 años de edad; en promedio, 9 de cada 10 personas.

Los que menos han usado este servicio son los más jóvenes, de 10 a 14 años, con 51% de acceso a internet, y los que tienen 35 años en adelante, con 69% de acceso.

El medio preferido para conectarse a internet es el celular: 9 de cada 10 personas lo hicieron a través de este dispositivo.

También puede leer: La triple “w” cumple 30 años desde que se abrió al mundo y disparó internet

Los que tienen acceso mediante una conexión hogar representan el 58%, es decir, 6 de cada 10. Un 20% se conectó con una red del trabajo y un 14% a través de otros dispositivos.

En el ámbito educativo acceden un 7,3%; el acceso comunitario representa un 5% y sitios comerciales, un 2%.

WhatsApp es la aplicación de mensajería más usada

Del total de la población de 10 y más años de edad que utilizó internet, el 97,8% utilizó para mensajería instantánea (WhatsApp, Line, etc.), el 84,2% para redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, etc.) y 82,6% para comunicaciones telefónicas.

Los datos sobre acceso a las tecnologías de la información y comunicación (TIC), que se desprenden de la Encuesta Permanente de Hogares, fueron revelados por el titular del INE, quien manifestó que se registra un “avance interesante” en materia de cobertura de internet.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.