29 may. 2025

Mas de 4.000 muertos en ocho meses en Haití con armas que llegan del extranjero

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos dijo este viernes que 4.239 personas fueron asesinadas y 1.356 heridas en Haití entre los pasados meses de julio y febrero, en crímenes cometidos con armas que llegan ilegalmente del extranjero, a pesar del embargo de armamento impuesto por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Líder de poderosa banda armada de Haití exige en las calles la salida del primer ministro

Miembros de grupos armados son vistos vigilando las calles, en Puerto Príncipe (Haití).

Foto: EFE.

El 92% de las víctimas fueron blanco de las armas de fuego que circulan en Haití, que cada vez son más sofisticadas y de las que habría entre 270.000 y 500.000 unidades, sostuvo el alto comisionado Volker Türk al presentar al Consejo de Derechos Humanos el último informe de su organismo sobre este país.

“Las pandillas ampliaron su control sobre áreas de Puerto Príncipe que antes estaban libres y sus alrededores, tomando territorios e infraestructuras”, señaló.

Te puede interesar: Los haitianos en EEUU piden a Trump que pare de contar mentiras

Según las informaciones recabadas, distintas pandillas se han unido para lanzar ataques coordinados, utilizando armas poderosas y en algunos casos superando en número y en potencia a la fuerzas del orden.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Türk enfatizó que para contener la crisis que carcome Haití es esencial detener el flujo de armas ilegales hacia este país, porque, a menos que se aborden los factores que perpetúan el caos, “cualquier avance en seguridad y estabilidad será temporal”.

Lea más: Cadena perpetua para un implicado en el asesinato de presidente de Haití

El informe presentado por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU señala que el uso de la violencia sexual ha aumentado de manera alarmante, con casos de violaciones colectivas y explotación sexual utilizados por las pandillas como herramientas de coerción sobre las comunidades y para acentuar su dominación.

Su forma de gobierno

Asimismo, se explica que las pandillas implementaron su propia forma de gobierno en las áreas bajo su control, desafiando la autoridad del Estado y a pesar de los esfuerzos de la Policía Nacional.

En el periodo que cubre el informe, más de 2.000 personas fueron asesinadas o heridas en operativos policiales contra pandillas, un 60% más que en los seis meses anteriores, con un 30% de las víctimas alcanzadas por balas perdidas.

La ONU también ha documentado 219 ejecuciones extrajudiciales por parte de unidades especializadas de la Policía, un aumento significativo en comparación con los 33 casos registrados en 2023.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este sábado, durante su asamblea anual, una resolución encabezada por España y Egipto, con el fin de dedicar más recursos y coordinar mejor la lucha global contra las enfermedades raras, que afectan a unos 300 millones de personas en todo el planeta.
La red social X, antes Twitter, dejó de funcionar con normalidad en varios países, entre ellos España, sobre las 14:20 de este sábado (12:20 GMT) por causas todavía desconocidas.
El papa León XIV instó este sábado “a renovar el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta”, en un mensaje en la red social X en ocasión del décimo aniversario de la publicación de la encíclica Laudato si’.
El presidente de EEUU reactivó este viernes la guerra comercial con la amenaza de imponer aranceles a la Unión Europea, Apple, Samsung y otros fabricantes de teléfonos inteligentes.
Un sable utilizado por Napoleón Bonaparte durante todo su período como emperador fue subastado en casi 5,3 millones de dólares, anunció este viernes la casa de subastas parisina Drouot.