13 abr. 2025

Más de 40.000 niños desplazados este año en Haití debido a la violencia

Más de 40.000 niños se vieron obligados a abandonar sus hogares en lo que va del año en Haití debido a la creciente violencia, mientras que uno de cada cuatro menores de edad vive ahora en barrios con acceso limitado a ayuda vital, afirmó este lunes la ONG Save the Children.

Miles de desplazados en Haití huyen de la violencia de las bandas armadas

Personas que se resguardan en Puerto Príncipe (Haití).

Foto: EFE.

De acuerdo con un comunicado de la organización, este año, más de 78.500 personas, incluidos más de 40.000 niños, fueron desplazadas, más del doble que en los primeros tres meses de 2024.

Los niños en Haití “están atrapados en una pesadilla. Viven en zonas peligrosas controladas por grupos armados, privados de una infancia normal y en constante riesgo de reclutamiento, mientras la ayuda humanitaria lucha por llegar a ellos”, añadió la información.

Te puede interesar: Mas de 4.000 muertos en ocho meses en Haití con armas que llegan del extranjero

“A medida que el desplazamiento continúa aumentando, los albergues se están saturando por completo, dejando a los niños vulnerables a enfermedades, explotación y violencia sexual”, subrayó.

Igualmente, Save the Children sostuvo que “a medida que la crisis se agrava, los gobiernos recortan fondos humanitarios cruciales, lo que limita aún más nuestra capacidad para responder plenamente a la crisis”.

“Los trabajadores humanitarios están haciendo todo lo que pueden, pero no será suficiente a menos que se permita a las organizaciones humanitarias acceso sin restricciones y se incremente drásticamente la financiación humanitaria”, precisó.

Lea más: Los haitianos en EEUU piden a Trump que pare de contar mentiras

Según la ONG, en los primeros dos meses de este año, los incidentes que restringen el acceso humanitario (como bloqueos de carreteras y violencia contra los trabajadores humanitarios) aumentaron un 75% en comparación con el mismo período del año pasado, según un análisis de datos de la ONU.

Una profunda crisis

La situación en Haití, que atraviesa desde hace años por una profunda crisis, “está empeorando dramáticamente al mismo tiempo que los gobiernos están haciendo recortes drásticos a la ayuda extranjera, poniendo en peligro los programas de salud, nutrición, medios de vida y educación de millones de niños en todo el mundo”, prosiguió el comunicado.

Mientras los grupos armados continúan controlando todas las carreteras principales que rodean la capital y la mayoría de los barrios de la ciudad, “los trabajadores humanitarios están luchando para transportar la ayuda de forma segura y llegar a los niños y sus familias”, agregó.

El aumento del costo del combustible también ha encarecido la entrega de ayuda, mientras que los ataques a aviones y las subsiguientes prohibiciones de vuelo al país han restringido aún más el flujo de ayuda humanitaria.

A pesar de la violencia y la inseguridad, “las organizaciones humanitarias siguen respondiendo a los niños desplazados y sus familias, si bien la violencia, la inseguridad y los recortes de ayuda son obstáculos para ampliar sus respuestas”, concluyó Save the Children.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Dicasterio para el Clero emitió un decreto, firmado por el papa Francisco, que limita las ofrendas que entregan los fieles para que las misas incluyan sus intenciones, con el fin de evitar “ciertas prácticas que se fueron dando de forma abusiva en diversos lugares”, informó este domingo el Vaticano.
Finlandia celebra este domingo unas elecciones municipales y regionales en las que los socialdemócratas y los conservadores se disputan la victoria, mientras que el partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses sufrirá un importante retroceso, según los últimos sondeos.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo este domingo que el bombardeo “criminal” ruso contra la ciudad ucraniana de Sumi, que causó al menos 24 muertos y más de 80 heridos, demuestra que la guerra en Ucrania “existe y perdura solo porque Rusia así lo decide”.
El papa Francisco, que sigue convaleciente por sus problemas de salud, apareció sin que estuviera previsto ante los fieles en la Plaza de San Pedro del Vaticano, al término de la misa del Domingo de Ramos.
El Gobierno peruano, a través de la Cancillería, informó sobre las disposiciones de Ecuador que limitan el ingreso por vía terrestre a ese país vecino desde el 11 al lunes 14 de abril, debido a la segunda vuelta electoral programada para este domingo, según se reportó este sábado.
Rusia continúa logrando avances marginales en partes del frente, pero, según las autoridades ucranianas, su ejército también acumula pérdidas récord, con 140.650 soldados enemigos muertos o heridos en lo que va de 2025.