23 feb. 2025

Más de 400 personas ya fueron detenidas en elecciones de Ecuador

De acuerdo con lo que reportaron las autoridades, más de 400 personas ya fueron detenidas en Ecuador, en el marco de las elecciones generales extraordinarias que se desarrollan este domingo. Hasta el momento, se registra un 45,41% de participación, similar a otros comicios.

ECUADOR
Ante la ola de violencia en Ecuador, las autoridades de ese país movilizaron a militares para fortalecer la seguridad para las elecciones.

Foto: AFP

Al menos 430 personas fueron detenidas desde este último viernes en Ecuador, cuya población acudió este domingo a las urnas de votación para elegir a su nuevo presidente o presidenta de la República, a 137 legisladores de la Asamblea Nacional (Parlamento) y a definir en dos plebiscitos ambientalistas.

El comandante general de Policía, Fausto Salinas, comentó a la emisora Radio Pichincha que “desde el viernes” se han registrado “430 detenidos por diferentes delitos, 23 de ellos por estar en estado de ebriedad cuando regía la denominada ley seca, que prohíbe el consumo y venta de licor.

Indicó que en los últimos tres días la Policía ha detenido a 62 personas por microtráfico de drogas y 13 por hacer proselitismo político, pese a que esa actividad está prohibida desde el pasado jueves a medianoche, desde que empezó un periodo de reflexión para que los electores definan su voto sin el ruido de la campaña.

Salinas añadió que también se han presentado 238 citaciones judiciales, 225 de ellas por consumo y venta de licor, pero aseguró que pese a estos casos, no se han reportado “incidentes graves o críticos” durante las votaciones.

Nota relacionada: “Absoluta normalidad” en primeras horas de elecciones en Ecuador, según Consejo Electoral

Las de este domingo han sido “elecciones en paz y con una amplia concurrencia de los ciudadanos” a los recintos electorales en todo el país, subrayó el jefe policial en un reporte a la media jornada de votaciones.

Asimismo, el comandante de la Policía destacó la actitud de la ciudadanía para cumplir con las recomendaciones presentadas a los electores, sobre todo las de acudir a votar sin mochilas o bolsos de mano grandes, por cuestiones de seguridad, aunque quienes así lo han hecho han sido registrados por los agentes.

Además remarcó que se mantienen las patrullas por los colegios electorales de todo el país y precisó que tres alertas sobre la presencia de paquetes sospechosos en recintos electorales han sido descartadas totalmente, luego de que los agentes procedieran con los protocolos del caso.

Más de 100.000 efectivos policiales y militares, junto con otros servidores públicos, han sido desplegados en todo el territorio ecuatoriano para resguardar la seguridad durante la jornada electoral.

La votación en Ecuador se desarrolla bajo un estado de excepción decretado por el Gobierno tras el asesinato el 9 de agosto del candidato presidencial Fernando Villavicencio, acribillado a la salida de un mitin electoral en Quito.

Hasta el momento, la participación en las elecciones generales extraordinarias de Ecuador se situó en el 45,41% a las 13:00 hora local (18:00 GMT), similar a la de otros comicios desarrollados anteriormente, según informó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.

Transcurridas seis horas desde la apertura de los centros de votación a las 7:00 hora local (12:00 GMT), y a falta de cuatro horas para su cierre a las 17:00 hora local (22:00 GMT), Atamaint ratificó que “la jornada se desarrolla con absoluta normalidad, sin incidencia de violencia”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.