28 abr. 2025

Más de 450.000 hectáreas afectadas por incendios forestales entre setiembre y lo que va de octubre

El Instituto Forestal Nacional (Infona) reveló que más de 450.000 hectáreas fueron afectadas por los incendios forestales entre setiembre y los primeros 10 días de octubre.

incendio

Foto de incendio forestal en la zona del Cerro Chovoreca.

Foto: Gentileza/CBVP.

Desde el Instituto Forestal Nacional (Infona) revelaron datos de afectación por incendios forestales de los meses de septiembre y octubre. En ese sentido, apelaron a la toma de conciencia, atendiendo a que persisten las condiciones climáticas que propician la propagación de incendios forestales.

El monitoreo de focos de calor y fuegos activos realizado durante el mes de septiembre, generó como resultado un total de 23.822 focos de calor y 1.611 fuegos activos.

Lea más: Incendio en Chovoreca: Lluvia caída no es suficiente para aplacar las llamas, afirma la SEN

Considerando el análisis de estos datos, para el mes de septiembre, la estimación de áreas afectadas arrojó un total de 242.695 hectáreas de superficies para la región Occidental y de 127.973 hectáreas para la región Oriental. Sumando 370.668 hectáreas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, entre el 1 y 10 de octubre, se registra un total de 6.379 focos de calor y 463 fuegos activos.

Le puede interesar: Neblina impidió que algunos vuelos descendieran en el Silvio Pettirossi

En este contexto, solamente en los primeros días del mes de octubre, se registró una superficie estimada de afectación de 94.749 hectáreas a nivel país, de las cuales 36.630 ha corresponden a la Región Oriental y 58.119 ha a la Región Occidental. En total, las áreas afectadas entre setiembre y octubre son de 465.417.

Desde el ente advirtieron del peligro de ocurrencia de nuevos incendios forestales causados por la quema ilegal de basura, matorrales, campos y/o pastizales como práctica de cultivo, por lo que se solicita tomar conciencia y frenar las prácticas de quemas de manera urgente, por resolución oficial.

“En caso de presenciar un incendio forestal, se debe buscar una zona segura y limpia, lejos del lugar del incendio y del humo. Por su seguridad, no se recomienda intentar combatir el fuego, se debe comunicar de inmediato con las personas capacitadas para actuar en caso de emergencias”, recomendaron.

Más contenido de esta sección
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.