21 may. 2025

Más de 5.000 feligreses participaron del mayor viacrucis de Hernandarias

La celebración del viacrucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, convocó a más de 5.000 fieles católicos en una procesión única que evocó los últimos pasos de Jesús hacia su crucifixión.

Vía Crucis Hernandarias.jpg

Feligreses se congregaron en un ambiente de meditación, para acompañar los pasos de Jesús a crucifixión.

Foto: Senatur

En la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, más de 5.000 feligreses conmemoraron las diferentes etapas de la Pasión de Cristo en un ambiente de profunda meditación.

Se trata del Víacrucis Mayor, tradicional celebración anual organizada por la Municipalidad local y las parroquias Nuestra Señora de la Asunción, Sagrado Corazón de Jesús y San Francisco de Asís.

Candiles que iluminaron un camino de dos kilómetros de extensión fueron parte de la atmósfera de la religiosidad popular, donde se pudo ver a católicos vestidos de negro acompañando el sufrimiento de su redentor.

Vía Crucis Mayor de Hernandarias.jpg

Foto: Senatur

Durante el recorrido, se vio a hombres llevando cruces sobre sus hombres, así como lo hizo Jesús cuando se dirigía a su crucifixión.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Bajo el manto de la fe, Hernandarias se prepara para el Vía Crucis Mayor

La Madre Dolorosa con siete espadas clavadas en su corazón también peregrinó por las calles de la ciudad.

Vía Crucis Mayor de Hernandarias.jpg

Foto: Senatur.

Esta tradición se inició en el año 2012 y desde entonces convoca a religiosos de varias partes del país e incluso de la región de la Triple Frontera.

La Comuna declaró de interés el evento de interés cultural, patrimonial y distrital.

Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) informaron que los alojamientos en Hernandarias y alrededores están totalmente llenas de turistas, lo que significa que la Semana Santa representa un movimiento económico importante.

Más contenido de esta sección
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.