16 jul. 2025

Más de 5.000 postulantes tuvo la Expo Empleo 2024

28662454

Convocatoria. Personas de todas las edades fueron entrevistadas durante Expo Empleo 2024.

ANDRÉS catalán

A pesar del intenso frío de ayer, más de 5.500 postulantes de todas las edades coparon las instalaciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), en la Expo de Mariano Roque Alonso, en busca de acceder a una entrevista laboral que les ayude a ganarse una de las 1.549 vacancias que ofreció esta nueva edición de la Expo Empleo 2024.

Esta convocatoria fue organizada por el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), en la que 46 empresas, principalmente de Asunción y el Área Metropolitana, ofertaron sus vacancias.

Los postulantes fueron entrevistados en los salones de la ARP por el personal de Recursos Humanos de las empresas interesadas en incorporar nuevos talentos.

Los salarios de los puestos ofrecidos oscilan entre los G. 2.798.309 y G. 7.000.000, según comentó la viceministra de Empleo y Seguridad Social, Verónica López, quien acotó que buscaban profesionales de todas las edades de varias disciplinas, como encargado de cobranza, arquitecta supervisora de obras, administrador de recursos humanos, ingeniero industrial, supervisor de producción, analista de créditos, jefe de medio ambiente, oficial de créditos, asesora de comité de mujeres, inspector de marcas y señales, operario de mantenimiento, auxiliar administrativo, repositor de merchandising, telecobranzas, televentas, vigilantes, cajeros, chofer y panadero, entre otros.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las empresas participantes incluyeron industrias avícolas, supermercados, empresas de gastronomía, soluciones tecnológicas, farmacéuticas, panaderías, autopartes, laboratorios de diagnóstico veterinario, inmobiliarias, empresas de seguridad, industrias de cartón, sector financiero y metalúrgicas, por mencionar algunos sectores. “Nuestro objetivo con esta actividad es visibilizar las oportunidades laborales que existen en el país y apoyarnos en el uso de la tecnología para facilitar la intermediación entre las personas que buscan empleo y las empresas interesadas en contratar personal”, expresó el viceministro de Trabajo, César Segovia, en la apertura de la feria.

La viceministra López resaltó la alta convocatoria que tuvieron este año, a pesar de las bajas temperaturas de la mañana de ayer, de personas de todas las edades que se llegaron hasta la Expo de Mariano para ser entrevistadas.

“Tenemos cargos para personas de mucha experiencia, algo que queremos resaltar porque muchos piensan que este tipo de ferias están dirigidas solo a gente joven y no sé así”, acotó la funcionaria.

2024

Más contenido de esta sección
Mipymes y emprendimientos liderados por mujeres están entre las principales prioridades de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). La entidad emitió un informe en el que determina que su cartera, que partió de apenas USD 18 millones en 2006, supera actualmente los USD 1.180 millones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) abrió este martes las ofertas económicas para la duplicación y mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo que une Cuatro Mojones-Quiindy.
El tipo de cambio referencial del dólar estadounidense con respecto al guaraní sigue cediendo esta semana. En el mercado minorista este martes se ubica en G. 7.600 a la venta y también se destaca la brecha que persiste con respecto a la compra, cuyo valor es de G. 7.460.
De acuerdo con un informe dado a conocer por el BCP, la confianza del consumidor paraguayo cayó tanto mensual como interanual. El índice cerró en 47,67, ubicándose en zona de pesimismo, especialmente ante los altos costos de los alimentos y la suba de combustibles.
La aerolínea low cost argentina Flybondi confirmó su interés en retomar la ruta entre Buenos Aires y Asunción e incluso analiza la posibilidad de operar vuelos directos a Encarnación, según informaron autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).
El MEF destacó que el Censo Digital de jubilados y pensionados de la Caja Fiscal o del sector público alcanzó un 99% de avance. No obstante, advirtió que aún restan 774 personas por registrarse, quienes podrían quedar excluidas definitivamente de la planilla de pagos desde agosto.