06 may. 2025

Más de 50% del costo en ganadería son mano de obra

Representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) mantuvieron una reunión con Karen Rosales, especialista de la Oficina de Actividades para los Empleadores de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a quien señalaron la importancia del impacto del trabajo de la ganadería en la economía paraguaya y afirmaron que el 54,4% del costo operativo en el rubro corresponde al capital humano y la mano de obra.

Mario Apodaca, vicepresidente de la ARP, resaltó que el sector ganadero genera más de 308.587 empleos en línea directa, entre productores, personal de estancia, contratistas, administrativos, veterinarios y contadores, mientras que dentro de dicha cadena el 2,5% corresponde al sector industrial y el 3,8% al sector comercial. El gremio ganadero también presentó en la ocasión el estudio del Impacto de la Carne en la Economía Paraguaya, que señala que el sector productivo representa hasta el 96,7% de toda la inversión en la cadena de la carne.

Rosales, por su parte, destacó la importancia de afianzar el vínculo para seguir trabajando de manera conjunta y coordinada entre ambas organizaciones.

Más contenido de esta sección
Pedro Ferreira advierte que cualquier decisión que tome el Gobierno respecto a la Itaipú y la ANDE tendrá un impacto a largo plazo, ya que el país atraviesa por una transición energética.
Los productos frutihortícolas registraron un aumento de hasta 30,8% en solo 5 meses, según el BCP. Pese a que algunos rubros ya presentaron bajas en abril, los precios altos persisten a mayo.
Desde San Lorenzo, una joven diseñadora convirtió su pasión por la historia y el diseño en un proyecto cultural que viste con identidad a cientos de mujeres paraguayas.
Tras el pedido de sindicatos, desde la presidencia del Senacsa confirmaron que sí apuntan a aumentar los salarios de los funcionarios en el PGN 2026. En tanto, adelantaron que habrá desvinculaciones.