25 abr. 2025

Más de 50 multas por no respetar carril de buses en la ex Transchaco

Un total de 54 conductores fueron sancionados por no respetar el carril exclusivo de colectivos en la ruta PY03, anteriormente denominada Transchaco. El pasado lunes comenzaron las multas por esa infracción.

Carril exclusivo de buses.jpg

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción controlan que automovilistas no circulen por el carril exclusivo para buses.

Foto: Gentileza @asu_transito

El carril exclusivo para los colectivos se implementó para mejorar la circulación de las unidades del transporte público en la ruta PY03, más conocida como ex Transchaco, desde el desvío del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, hasta el túnel Semidei, en Asunción.

Tras un periodo de concienciación para los conductores, la Patrulla Caminera comenzó a sancionar desde el pasado lunes a los conductores que no respeten esa disposición del tránsito en la zona.

De acuerdo a los datos del Ministerio de Obras Públicas (MOC), en la primera semana se registraron 54 multas a conductores de vehículos particulares que circulaban por el carril exclusivo de buses. La sanción es de 10 jornales mínimos (G. 1.030.000).

Lea más: Pasajeros ahorran 20% del tiempo de viaje con carril para buses en la Transchaco, según Gobierno

En tanto, se registra un 100% de acatamiento por parte de las empresas de transporte que transitan por la arteria, según la cartera estatal.

El inspector Arnaldo González, de la Patrulla Caminera, informó que durante el primer día de aplicación de multas, el lunes 22 de enero, sancionaron a 8 conductores particulares, el martes se registraron 7 infractores, el miércoles 11, el jueves 23 y durante el viernes sumaron otras 5 multas.

“Si bien tuvimos infractores todos los días, destacamos un mayor acatamiento por parte de la ciudadanía. De todas formas, instamos a los automovilistas y conductores de motos a respetar las señalizaciones del carril único porque es así como este bien común nos beneficiará a todos”, manifestó González.

Por su parte, el viceministro de Transporte, Guido Benza, mencionó que durante esta semana, se observó un alto cumplimiento por parte de las empresas de transporte que circulan por el tramo del carril único.

Nota relacionada: MOPC habilita carril exclusivo para buses en ruta Transchaco

En ese contexto, recordó que respetar este espacio dedicado a buses impacta positivamente en el ahorro de tiempo de viaje de los pasajeros gracias al desplazamiento más rápido de buses. “Los usuarios de transporte están ahorrando 20% de tiempo en sus viajes”, subrayó.

Las empresas permisionarias del área metropolitana de Asunción que no respeten el carril único recibirán una multa de 20 jornales mínimos (G. 2.061.820), aplicada por el Viceministerio de Transporte mediante el departamento de Fiscalización y Control de la Dirección Metropolitana de Transporte, según la resolución N.° 07/2024.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.