06 may. 2025

Más de 500 cubiertas sacan de la ribera

29638835

Jornada. Los ciudadanos sacaron unos 4.317 kilos de basura y unas 577 cubiertas de la ribera situada en San Antonio.

gentileza

Miembros de la organización Atrevidos PY, acompañados de alrededor de unos 200 ciudadanos realizaron una jornada de limpieza en la ribera del río en San Antonio que se encuentra altamente contaminado con todo tipo de residuos que contaminan el cauce hídrico.

Al final de la jornada se recogió un total de 4.317 kilos de basura y unas 577 cubiertas que se encontraban enterradas bajo el barro, que es un riesgo latente para la salud debido a que los neumáticos son potenciales criaderos de mosquitos portadores de dengue y otras enfermedades.

“Esto fue lo más difícil que hicimos hasta ahora, las condiciones fueron extremas, había mucho barro por todas partes, calor, humedad y cubiertas enterradas por todas partes. Nunca vimos tanto compromiso para salvar la ribera de San Antonio”, expresó un miembro de la organización.

Elías Portillo, vocero de Atrevidos PY, explicó que con la bajante del río Paraguay la basura sale a flote, que fue el motivo para dar inicio a la jornada que resultó exitosa.

Los jóvenes ya realizaron otras jornadas de limpieza en la Costanera, Lambaré, Asunción, Ñemby, entre otros puntos. Acotó que en seis meses se logró juntar un total de 45.723 kilos de basura.

nueva jornada. Los miembros de la organización mencionaron que la próxima actividad de limpieza se llevará a cabo en la zona de Capiatá

Como primer tramo se está organizando la limpieza del cauce hídrico en la zona de Santa Librada (zona Club 3 de Mayo y Chancherías km 20) y para ello, Atrevidos PY lanzó un grupo de WhatsApp para quienes quieran sumarse a esta iniciativa. Los interesados pueden ingresar al grupo en el siguiente enlace https://chat.whatsapp.com/G8fuBXmJkP2FRIl1uUCV8W.

Más contenido de esta sección
No hubo heridos confirmó el director de la Estación de Buses de la capital, Jorge Soler. Indicó que se plantea realizar un cambio total de la estructura afectada.
Los usuarios del Hospital General de San Lorenzo, mediante el nuevo servicio, podrán acceder a estudios como radiografías digitales, ecografías, tomografías, resonancias magnéticas y mamografías.
La Gobernación del Departamento Central presentó este lunes al Congreso Nacional un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, poniendo énfasis en una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
El servicio de ayuda del Ministerio de la Niñez y Adolescencia recibió 487 llamadas en el último mes.
La politización a la hora de seleccionar a los médicos para la contratación sigue vigente en el Ministerio de Salud Pública, según la denuncia de la doctora Rossana González, de Sinamed.