24 may. 2025

Más de 500 donantes de sangre se sumaron a la campaña Remangate por la vida

Para el sistema de salud, el programa Remangate por la vida fue todo un éxito. Durante el fin de semana 507 donantes de sangre acudieron a los cinco espacios de recolección que se habilitaron por primera vez de forma simultánea.

donación de sangre-g9743ddbf9_1280.jpg

La campaña de donación de sangre del fin de semana sumó 507 voluntarios.

Foto: Pixabay.

Las donaciones de sangre van aumentando cada año y la expectativa de los médicos es que esta tendencia continúe.

“El hecho de que cada año nos acerquemos más a la meta hace que estemos motivados, se obtuvieron 507 donantes que acudieron en los cinco lugares de colecta de sangre”, dijo Óscar Echeverría, jefe del Programa de Donación de Sangre, en comunicación con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Sobre las maratónicas recolecciones que se realizaron el sábado y domingo pasado, comentó que por primera vez se habilitaron cinco sitios que funcionaron en simultáneo, lo que implicó un gran desafío para el personal de blanco.

Estos espacios fueron Casa del Exalumno del Colegio San José, Shopping Mariscal, Shopping del Sol, Unión Industrial Paraguaya y Shopping Mariano.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Donación de sangre ayudó a 320.000 personas

La sangre recolectada se destina a los centros que hacen los estudios correspondientes y luego se distribuirán en forma gratuita, según necesidad, a los hospitales públicos y privados.

Acerca de las necesidades en los servicios de salud, recordó que los organismos internacionales recomiendan como mínimo que entre 2 y 5% de la población sea donante.

Al respecto, agregó que en todo el año pasado se lograron 110.000 donantes y que para alcanzar la meta de 120.000 falta muy poco y está confiado en que se puede cumplir con el objetivo.

Igualmente, admitió que en Paraguay se empezó muy tarde con la estrategia de información y comunicación para que los habitantes se sumen a la iniciativa, mientras que en países de primer mundo, estas tareas de concienciación ya se realizan en las escuelas y que además, se hacen más colectas externas.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?