22 abr. 2025

Más de 6.400 vecinos evacuados en Alemania por una bomba de la Segunda Guerra Mundial

Unos 6.400 residentes de la ciudad alemana de Colonia fueron evacuados de sus hogares este viernes para que los artificieros puedan desactivar una bomba estadounidense de la Segunda Guerra Mundial, de una tonelada de peso, hallada este miércoles durante unas obras en un hospital.

Alemania.jpg

Los vecinos se ven obligados a tomar desvíos por el cierre.

Según la cadena regional estatal de NRW, se trata de la operación de este tipo más compleja desde 1945, ya que ha habido que evacuar a los pacientes de tres clínicas situadas en el recinto del hospital de Mehrheim, en el este de la ciudad.

Los vecinos con residencia dentro de un perímetro de 500 metros en torno a la bomba tuvieron que abandonar sus hogares de forma obligatoria a partir de las 9:30 de la mañana hora local.

El Ayuntamiento habilitó un pabellón de acogida para los ciudadanos que no puedan alojarse con familiares o amigos y preparó autobuses y ambulancias para transportar a personas de movilidad reducida, a la espera de que la bomba pueda ser desactivada este viernes a lo largo de la jornada.

Más complicada es la evacuación de varios centenares de pacientes en las clínicas afectadas, ya que entre ellos se cuentan entre 50 y 70 pacientes de cuidados intensivos, cuyo traslado puede poner en riesgo sus vidas.

No obstante, el Ayuntamiento de Colonia llevaba meses preparando la posibilidad de que apareciera una bomba durante las obras –puesto que estos sucesos son comunes en Alemania– y había habilitado un edificio para acoger a pacientes intensivos en esta eventualidad.

Más de 1.200 efectivos han sido desplegados de momento como parte de la evacuación, entre policías, empleados de los servicios municipales, bomberos y voluntarios.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Especialistas señalan quiénes son los cardenales que despuntan como aquellos que tienen mayor posibilidad para ocupar el puesto de sumo pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco.
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.