02 feb. 2025

Más de mil redadas en toda Ucrania contra la venta ilegal de armamento y munición

La Policía Nacional ucraniana lleva a cabo este jueves en todo el país más de un millar de redadas contra sospechosos de tenencia y venta ilícita de armamento y munición, según anunció el cuerpo en sus redes sociales.

UCRANIA.jpg

Un millar de redadas contra sospechosos de tenencia y venta ilícita de armamento y munición, en Ucrania.

“El principal objetivo es bloquear los principales canales de distribución y almacenamiento, así como retirar de la circulación ilegal las armas, las municiones y los artefactos explosivos que se incauten”, se lee en el comunicado de la Policía.

Te puede interesar: Ucrania pedirá armas para derribar misiles intercontinentales

La operación, calificada por la propia Policía de “masiva”, se lleva a cabo con la participación de la Fiscalía.

Los responsables de estas prácticas se enfrentan a hasta siete años de cárcel, según ha explicado la Policía.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El ataque ruso con misiles el viernes contra el centro histórico de Odesa, patrimonio de la Unesco, dejó daños en una quincena de monumentos, denunció este sábado el alcalde de esa ciudad, Guenadi Trujanov.
Las autoridades griegas emitieron una alerta debido a la elevada actividad sísmica que se registra en Santorini desde el pasado viernes, ya que cientos de seísmos de hasta 4,5 grados sacuden esta pequeña y turística isla volcánica situada en el mar Egeo.
El papa Francisco instó este domingo a los gobernantes de fe cristiana a que durante este año del Jubileo se esfuercen a negociar el fin de los conflictos existentes en el mundo.
La princesa de Gales, Catalina, que poco a poco vuelve a los compromisos oficiales tras su tratamiento oncológico, hizo un llamamiento para que la sociedad dé prioridad a la salud física y mental y que se promueva la compasión.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó el sábado las órdenes ejecutivas por las que a partir del martes entran en vigor los prometidos aranceles del 25% para los bienes de México y Canadá (con excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo un 10%) y del 10% para los de China.
Japón lanzó este domingo su cohete insignia H3, que trasportaba el satélite de localización Michibiki, en el quinto lanzamiento de esta nave realizado hasta ahora y que fue retrasado un día por condiciones climáticas adversas.