02 abr. 2025

Más del 50% de los contribuyentes de Asunción están en mora

La Municipalidad de Asunción dio a conocer este martes el listado de unos 5.000 contribuyentes que se encuentran en mora. La Comuna señala que la deuda total es del 52%, lo que se traduce en unos G. 5 billones.

exoneración municipalidad de asunción.jpg

La medida rige desde este viernes hasta el 30 de noviembre.

Foto: Gentileza.

Tras la serie de críticas que recibe la gestión del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los problemas estructurales que actualmente presenta la ciudad de Asunción, el jefe comunal apuntó hacia el Gobierno y los contribuyentes.

Al mismo tiempo, desde la Dirección de Recaudaciones de la Comuna dieron a conocer la lista de unos 5.000 contribuyentes que están en mora con sus impuestos, aranceles y tasas. Entre los morosos, destacan que figuran varias instituciones del Estado, llegando al 7% del total.

Según la Comuna, la deuda acumulada es de G. 1,5 billones, monto que la institución municipal necesita para ejecutar las grandes obras y seguir con los servicios. Por otro lado, informa que la morosidad total trepa a más de más de G. 5 billones.

informe-Publicacion-controbuyentes-morosos-2022.pdf

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La directora de Recaudaciones, Agustina Román, explicó que la lista publicada incluye a los deudores de los últimos 10 años. Explicó que además se incluyeron a los que adeudan en concepto de patente comercial y que tienen una deuda acumulada de 6 años y así como a las entidades del Estado.

Relacionado: Nenecho se deslinda y se queja del Gobierno y contribuyentes

Con relación a las instituciones públicas, la Municipalidad informó que estas corresponden al 7% de la morosidad total.

“De esos más de G. 5 billones que se le adeudan a la Municipalidad de Asunción, el Estado Paraguayo le debe G. 326.000 millones. Por eso hay que recalcar que este listado que damos a conocer es en relación a los primeros 5.000 contribuyentes que más deben en Asunción y cuya deuda acumulada es de aproximadamente un billón y medio de guaraníes”, explicó.

La funcionaria de la Municipalidad de Asunción instó a los contribuyentes a que se acerquen a la Comuna para ponerse al día. Afirmó que existen planes especiales y descuentos para facilitar los pagos.

Entre los principales deudores, además de grandes empresas, instituciones públicas y comercios, también figuran varios clubes deportivos.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.
Un niño de 12 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en la compañía Carro Cué, de la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.