03 abr. 2025

Más del 50% de los contribuyentes de Asunción están en mora

La Municipalidad de Asunción dio a conocer este martes el listado de unos 5.000 contribuyentes que se encuentran en mora. La Comuna señala que la deuda total es del 52%, lo que se traduce en unos G. 5 billones.

exoneración municipalidad de asunción.jpg

La medida rige desde este viernes hasta el 30 de noviembre.

Foto: Gentileza.

Tras la serie de críticas que recibe la gestión del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los problemas estructurales que actualmente presenta la ciudad de Asunción, el jefe comunal apuntó hacia el Gobierno y los contribuyentes.

Al mismo tiempo, desde la Dirección de Recaudaciones de la Comuna dieron a conocer la lista de unos 5.000 contribuyentes que están en mora con sus impuestos, aranceles y tasas. Entre los morosos, destacan que figuran varias instituciones del Estado, llegando al 7% del total.

Según la Comuna, la deuda acumulada es de G. 1,5 billones, monto que la institución municipal necesita para ejecutar las grandes obras y seguir con los servicios. Por otro lado, informa que la morosidad total trepa a más de más de G. 5 billones.

informe-Publicacion-controbuyentes-morosos-2022.pdf

La directora de Recaudaciones, Agustina Román, explicó que la lista publicada incluye a los deudores de los últimos 10 años. Explicó que además se incluyeron a los que adeudan en concepto de patente comercial y que tienen una deuda acumulada de 6 años y así como a las entidades del Estado.

Relacionado: Nenecho se deslinda y se queja del Gobierno y contribuyentes

Con relación a las instituciones públicas, la Municipalidad informó que estas corresponden al 7% de la morosidad total.

“De esos más de G. 5 billones que se le adeudan a la Municipalidad de Asunción, el Estado Paraguayo le debe G. 326.000 millones. Por eso hay que recalcar que este listado que damos a conocer es en relación a los primeros 5.000 contribuyentes que más deben en Asunción y cuya deuda acumulada es de aproximadamente un billón y medio de guaraníes”, explicó.

La funcionaria de la Municipalidad de Asunción instó a los contribuyentes a que se acerquen a la Comuna para ponerse al día. Afirmó que existen planes especiales y descuentos para facilitar los pagos.

Entre los principales deudores, además de grandes empresas, instituciones públicas y comercios, también figuran varios clubes deportivos.

Más contenido de esta sección
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.
El policía que fue denunciado por otro uniformado por supuestamente apropiarse de más de G. 53 millones fue aprehendido este jueves y ya está a disposición del Ministerio Público. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.