27 abr. 2025

Más del 70% de las mipymes no acceden a crédito externo

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) presentó ayer el estudio sobre las micro, pequeñas y medianas empresas en lo que respecta al acceso al crédito, datos, estadísticas de financiamiento y la informalidad. La informalidad sigue alta en el sector y también la imposibilidad de acceder a crédito externo.

El informe fue presentado en el workshop denominado “Acceso al financiamiento para las Mipymes y Emprendedores del Paraguay: Cambiando el Paradigma”, que organizan en forma conjunta el MIC, el Ministerio de Hacienda y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La jornada contó con la asistencia de los diferentes actores del sector de las micro, pequeñas y medianas empresas.

INFORME. En cuanto a los datos puntuales, según la consultoría para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo para las Mipymes en Paraguay, diagnóstico del sector, lineamientos estratégicos y áreas generales de intervención recomendadas por el BID en diciembre de 2017,”existe una elevada brecha de productividad y remuneraciones entre el estrato mipymes y las grandes empresas, en cuanto a formalización, financiamiento e innovación.

Respecto al segmento de formalización, menciona que el 61% de las mipymes no están registradas.

Asimismo, subraya que “el 71% del empleo no está registrado en mipymes, el trabajo no es remunerado en el 75% en micro y pequeñas, mientras en el caso de las medianas llega al 21%”.

En cuanto al financiamiento, apunta que el 71% de las mipymes no acceden a financiamiento externo a la firma. Agrega, igualmente, que el 93% de las micro y pequeñas y el 52% de las medianas no tienen cuenta bancaria. También, solo el 1% de las mipymes se financian con instituciones gubernamentales.