14 abr. 2025

Más del 90% de los nuevos contagios del país corresponden a variantes del Covid-19

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, aseguró que más del 90% de las muestras analizadas corresponden a variantes del Covid-19.

Guillermo Sequera conferencia

Guillermo Sequera recordó que las variantes del Covid-19 son hasta tres veces más contagiosas.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud informó que actualmente ya se puede hacer un seguimiento a las “variantes de preocupación” del Covid-19 que circulan en Paraguay. Al respecto, dijo que son “tres veces más contagiosas” que el virus originario del coronavirus.

A través de una conferencia de prensa, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, habló sobre la situación epidemiológica en el país y expresó su preocupación por la cantidad de nuevos contagios que se registran en las últimas semanas.

El funcionario señaló que el aumento progresivo de casos es tres veces superior a lo registrado el año pasado ante la presencia de las variantes. En ese sentido, precisó que se detectaron gran cantidad de pacientes con las variantes de Manaos (Brasil) y la británica.

“Más del 90% de las muestras que se llevan a secuenciación son variantes, en mayor parte corresponden a la P1 de Manaos y también tenemos la británica”, explicó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Relacionado: Covid-19: Directora de hospital pide no “aflojar medidas” tras primera dosis de vacuna

Sequera mencionó que desde el mes de febrero el Covid-19 aumentó considerablemente la velocidad de contagio. “El problema está en la diseminación que se generó en gran parte del país”, señaló al respecto.

Ante este escenario, la cartera sanitaria está buscando respuestas sobre las variantes para saber las reacciones que tienen las vacunas con las que cuenta el país.

En otro momento de la conferencia, Guillermo Sequera aclaró que el índice de mortalidad por las variantes de coronavirus sigue siendo el mismo, pero la contagiosidad es superior.

Lea más: Salud alerta sobre crítica situación por Covid: “Estamos mal, pero puede ser peor”

La Dirección de Vigilancia de la Salud vaticina que durante los próximos meses podría empeorar la situación por el Covid-19 en Paraguay.

Paraguay se encuentra en su peor momento de la pandemia. Los hospitales están colapsados por casos de coronavirus, con ocupación del 100% de camas en Terapia Intensiva en los sectores público y privado. Los pacientes que requieren de internación deben aguardar por un lugar en los pasillos.

En esta última semana se registraron récords consecutivos por cantidad de muertes y contagios por Covid-19. La cantidad de fallecidos ya suma 8.012 y la de casos confirmados alcanza los 324.063, de acuerdo con el último reporte emitido por el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.