09 abr. 2025

Más empresas podrán proveer de tarjetas para el billetaje, según viceministro

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, informó este domingo que desde el 2021 más empresas podrán homologar sus servicios para proveer las tarjetas para el billetaje electrónico en el sistema metropolitano.

Pedro David Britos

Pedro David Britos

Foto: Walter Franco

En comunicación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, el viceministro Pedro Britos informó que el modelo del billetaje electrónico permite que, además de Jaha y Más, otras firmas presten el servicio de provisión de las tarjetas.

En el mismo sentido, el funcionario de Estado informó que para el 2021 otras empresas podrán realizar el proceso de homologación para la provisión de los plásticos.

Lea más: Se suspende uso obligatorio de tarjetas del billetaje electrónico tras vergonzosa distribución

“El modelo nuestro es totalmente abierto. Tuvimos un proceso de homologación con solo dos empresas por no tener recursos y por la pandemia, pero el año que viene se puede presentar una o dos empresas más”, adelantó.

Embed

Pedro Britos explicó que para la implementación del sistema de billetaje electrónico las empresas fueron las que realizaron la inversión en la instalación de los validadores. “Lo más importante es que se debe apurar el proceso de reposición de las tarjetas”, agregó.

Por su parte, el empresario argentino Carlos Alberto de Pauli, también en comunicación con La Lupa, aseguró que las tarjetas del billetaje deben ser distribuidas de forma gratuita. Indicó que las empresas deben asumir el costo o el Estado debió subsidiarlas.

El Viceministerio de Transporte suspendió hasta el 31 de diciembre la utilización obligatoria del pago por medio del billetaje electrónico en el área metropolitana, tras constatarse graves problemas con la provisión de las tarjetas y la recarga de saldos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.