16 abr. 2025

Más empresas y asociaciones se suman al escrache contra Ibáñez

La indignación de la ciudadanía y las convocatorias a protestas no cesan luego de que los diputados hayan blanqueado al colorado José María Ibáñez. Empresas y asociaciones se siguen sumando al escrache público.

Arremetió.  El diputado José María Ibáñez dijo que es objeto de una persecusión mediática.

Arremetió. El diputado José María Ibáñez dijo que es objeto de una persecusión mediática.

Rodrigo Villamayor

Las empresas y asociaciones no están ajenas a las protestas, como es el caso de los socios que juntan firmas para expulsar a Ibáñez del Club Centenario, los restaurantes Il Bambú y La Tarantella, así como los ex alumnos del Colegio Internacional y del Cristo Rey.

Lea más: Diputados salvan a José María Ibáñez de la pérdida de investidura

Este viernes también se pronunció en contra del blanqueamiento del legislador el Shopping Mariscal con la consigna: “Este centro comercial se suma al repudio en contra del diputado José María Ibáñez, quien continúa impune y traicionando la confianza y el respeto del pueblo paraguayo. Por tanto, lo declaramos persona no grata en este lugar”.

Lo mismo hizo el Shopping Mariano en su cuenta de Instagram.

Embed

Desde el sector juvenil, el Centro de Estudiantes de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) expresa su repudio hacia el actuar del diputado Ibáñez y rechaza el encubrimiento de sus colegas al no dar cabida a su destitución de la Cámara de Diputados.

A su vez, el Club de Ejecutivos del Paraguay manifestó su decepción “por una práctica política perversa, altamente perjudicial y totalmente desfasada de su tiempo, al proteger corporativamente a una persona que no ha demostrado ser merecedor de tan importante investidura de una República”.

Embed

Por su parte, la sastrería Robert recordó el diseño de trajes sin bolsillos que lanzó hace algunos años, cuando se conoció el caso del parlamentario.

La intención es llamar la atención de la ciudadanía, que si bien expresa su indignación desde la casa, aún no se decide a ser partícipe de una acción directa.

Un grupo de personas autoconvocadas irrumpió el miércoles en la misma sesión de la Cámara de Diputados, donde 48 legisladores salvaron a José María Ibáñez de la pérdida de investidura.

Las manifestaciones siguieron este jueves con un cacerolazo frente al restaurante capitalino El Bolsi y luego en la Plaza de Armas, mientras que –en simultáneo– otro grupo fue hasta la casa de Ibáñez para empapelar su residencia.

Embed

Juan Sebastián Bonini Godoy es uno de los protestantes que, además de repudiar la actitud de los diputados, también rechaza la aprobación de las notas reversales que modifican el Tratado de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

En comunicación con Última Hora, dijo que conforma una agrupación con personas de diferentes sectores pero sin intereses partidarios, que tiene el anhelo de “desterrar este tipo de prácticas corruptas por parte de autoridades que hacen lo que quieren del país”.

En este caso se refiere a la causa Caseros de Oro, que involucra a José María Ibáñez. El diputado pagaba con dinero del Estado a tres de sus empleados que trabajaban en su propiedad de Areguá, haciendo que figuren como funcionarios del Congreso.

Admitió el hecho punible y la Justicia resolvió la suspensión condicional de la causa haciéndole devolver G. 30 millones por daño patrimonial y llevar adelante donaciones por valor de G. 5 millones.

Los manifestantes recomiendan los hashtags #CacerolazoPy #BastaYa #LosComunesSomosMas #CaserosDeOro para compartir los videos e imágenes de las redes sociales y así llegar a más personas.

La próxima acción directa es un nuevo escrache frente a la vivienda del diputado este viernes a las 18.00, en tanto que el lunes se realiza una gran marcha desde la Plaza de las Armas.

Embed

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.