06 may. 2025

Más escuelas amenazadas con cerrarse por falta de alumnos

Varias escuelas del departamento de Canindeyú están quedando prácticamente sin alumnos y están en peligro de cerrarse. Los pobladores sostienen que el avance de la soja en el noreste del país va dejando colonias enteras sin población a consecuencia de la masiva venta de derecheras, sin ningún control del Gobierno.

Escuela indígena

Precaria escuela adonde asisten indígenas. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Uno de los casos se presenta en la colonia San Juan del distrito de Puente Kyjha, departamento de Canindeyú, donde los padres de familia luchan por mantener abiertas las puertas de dos escuelas donde sus hijos reciben educación.

Por la disminución de estudiantes en la escuela Graduada Nº 5 694 María Auxiliadora, que cuenta solo con unos 28 alumnos del 1.º al 6.º grado, según los dirigentes, la supervisión decidió cerrar el turno tarde, afectando a unos 10 alumnos que se quedaron sin la posibilidad de seguir estudiando.

Igual situación se presenta en la escuela Graduada Nº 6 904 San Isidro, a donde acuden apenas 24 alumnos del 1.º al 6.º grado. El turno mañana fue cerrado, quedando afectados unos 11 alumnos, quienes deberán buscar otra institución para seguir sus estudios.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los pobladores de la colonia San Juan realizaron una manifestación frente a la supervisión de Puente Kyjha en la jornada de este martes, exigiendo una explicación a la supervisora María Teresa Román Salinas sobre la decisión adoptada en las dos escuelas.

El Ministerio de Educación había adoptado la determinación de cerrar las escuelas rurales que ya no tengan 25 alumnos, generando la desesperación de los docentes, quienes buscan lograr a toda costa trasladarse a zonas de mayor población donde encuentren estabilidad laboral.

Varias otras instituciones educativas están amenazadas en las comunidades donde la siembra de la soja está en auge, y desplazando a los pobladores que no resisten la tentación de los altos costos que se les ofrece por las tierras y debido a la falta de apoyo para seguir subsistiendo con la producción de sus chacras.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció en la mañana de este lunes al caer de su motocicleta en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un supuesto delincuente con varios antecedentes ingresó a una vivienda en Asunción trepando una columna. Una vez dentro, tomó una cerveza de la heladera, cuando fue sorprendido por el propietario, quien lo capturó con ayuda de los vecinos.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.