16 abr. 2025

Más familias de Ucrania y de Polonia se refugian en Encarnación

Tres familias de Ucrania y Polonia llegaron hasta la ciudad de Encarnación, donde quedarán refugiadas ante la guerra con Rusia.

Familias de Ucrania.jpg

Más familias de Ucrania se van asentando en Encarnación, refugiándose de la guerra con Rusia.

Foto: Gentileza

Un total de siete personas, de dos familias de Polonia y una de Ucrania, llegaron en los últimos días hasta la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, buscando refugiarse de la guerra propiciada por Rusia.

Las personas se instalaron con el estatus de refugiado en el barrio San Pedro de la mencionada ciudad, mientras otros grupos también estarían llegando en los próximos días a la misma zona.

Andrés Baranszki, presidente de la Asociación de Ucranianos del Paraguay, explicó que las dos familias polacas llegaron al país por temor a que el Gobierno ruso también invada su país.

“Las (familias) polacas vinieron por temor a que Rusia invada también su país, dicen, y la ucraniana corrió de la guerra. En total son siete personas, una familia de cuatro integrantes, más tres personas. Según informes que tenemos, estarían gestionando para venir al Paraguay unas 20 a 30 personas más”, adelantó el hombre.

Con relación a las familias que estarían arribando, las mismas habrían tenido intenciones de instalarse en Brasil, pero aparentemente ante la falta de lugar en el vecino país, a través de una organización sin fines de lucro están realizando las gestiones para venir a Paraguay.

Lea también: Familias de Ucrania se refugian en Encarnación tras conflicto bélico

Días previos al conflicto bélico, un ciudadano ucraniano llegó a nuestro país ya con intenciones de emigrar, pero ante la invasión de Rusia, quedó en Encarnación donde ya alquiló una vivienda y realizó los trámites correspondientes para traer a su familia con el estatus de refugiados.

En ese mismo sentido, a inicios de abril pasado, llegaron al país las primeras familias ucranianas que se refugiaron en Encarnación desde el inicio de la guerra.

En cuanto a Polonia, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al ser preguntado en torno a las supuestas pretensiones de Varsovia sobre territorios del oeste de Ucrania, dijo este viernes que Polonia es una fuente de amenaza para la integridad territorial de los ucranianos.

Además, se negó a comentar las declaraciones del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, acerca de que Rusia, Ucrania y Bielorrusia, tarde o temprano, podrían verse obligadas a luchar juntas contra dicho país, que desea controlar el oeste de Ucrania.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.