06 may. 2025

Más gremios del IPS amenazan con huelga y anuncian tripartita

28928779

Mandato de asamblea. Los médicos decidieron que se vuelva a renegociar el acuerdo firmado con la previsional.

RENATO DELGADO

Al anuncio de huelga del Sindicato de Médicos Anestesiólogos del IPS (Simanipsa), se suma la comunicación oficial de la Asociación Médica (AMIPS) a las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) sobre que rechazan el acuerdo del plan piloto y solicitan renegociar los alcances de la reducción horaria; caso contrario, también prevén una medida de fuerza.

AMIPS pide ampliar los beneficiarios con la reducción a 12 horas en la Central, Interior, Ingavi y otros, según un comunicado.

A las proclamaciones de huelga se sumó también la renuncia masiva de 10 cirujanos pediátricos, que al igual que los anestesiólogos no fueron beneficiados con la reducción horaria de 24 a 12 horas.

En medio de las presiones de tres frentes, las autoridades del IPS están negociando un plan piloto que no tenga un impacto ni en la atención en consultorios o cirugías, así como en la parte financiera, según mencionó en su momento el doctor Gustavo González, gerente de Salud de la previsional.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El viernes, a las 09:00, se anuncia una mesa tripartita entre Simanipsa, IPS y el Ministerio de Justicia y Trabajo para buscar una salida al paro anunciado desde el martes 6 al viernes 9 de agosto en todos los hospitales del IPS.

La doctora Marlene Guirland, vocera de Simanipsa, manifestó que esperan llegar a un acuerdo; caso contrario, irán a huelga. El pedido del sector es ser incluidos en la reducción horaria, establecida en la Ley 7137.

Más contenido de esta sección
Debido a la precariedad y la falta de pupitres en las escuelas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con la iniciativa Pupitres ProActivos, jóvenes voluntarios fabricarán 300 sillas para donar a seis escuelas.
La Gobernación del Departamento Central presentó un anteproyecto de ley para la reforma del transporte público en el país, que plantea a la vez la creación de un registro nacional de empresas que prestan servicio como transporte público de pasajeros.
No hubo heridos confirmó el director de la Estación de Buses de la capital, Jorge Soler. Indicó que se plantea realizar un cambio total de la estructura afectada.
Los usuarios del Hospital General de San Lorenzo, mediante el nuevo servicio, podrán acceder a estudios como radiografías digitales, ecografías, tomografías, resonancias magnéticas y mamografías.
La Gobernación del Departamento Central presentó este lunes al Congreso Nacional un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, poniendo énfasis en una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.