07 feb. 2025

Más húmedo e incómodo: Así se pronostica el verano del 2024

A diferencia del verano pasado, tendremos una estación con más humedad como consecuencia del fenómeno El Niño. Significa que el clima será más incómodo y que las sensaciones térmicas podrían estar por encima de la temperatura del aire en varias ocasiones.

Playa de Encarnación.jpg

La humedad podría facilitar que aumente la sensación térmica en este verano.

Foto: Archivo.

La primavera y verano se caracterizan por el calor y las lluvias en Paraguay. Luego de más de 3 años de sequía, en el 2023 retornaron las repetidas y hasta excesivas lluvias que se mantendrán durante este 2024.

Aunque la primavera siguió un comportamiento estándar, se rompieron varios récords de temperaturas máximas.

La última marca que registró la Dirección de Meteorología data del 18 de diciembre, cuando los departamentos de Concepción, Caazapá, Coronel Oviedo y Boquerón superaron sus extremas con temperaturas de hasta 43,6°C como el caso del territorio chaqueño.

Lea más: Superar un calentamiento de 1,5 grados se está convirtiendo en inevitable

Asimismo se reportaron inundaciones en la cuenca del Paraná debido a las lluvias por encima de lo normal. En ese sentido, el director de Meteorología, Eduardo Mingo, explicó a Última Hora que el desarrollo de El Niño puede hacer que los eventos climáticos sean más extremos.

A diferencia del verano pasado, esta vez se sentirá más el impacto del calor. “Este verano vamos a tener más disponibilidad de humedad, entonces es probable que continuemos con el ambiente bastante incómodo, con lluvias de corta de duración, pero de mucha intensidad”, advirtió Mingo.

Por ejemplo, hace solo dos semanas la sensación térmica superó los 48°C.

Mingo tampoco descartó que puedan registrarse tormentas con acumulados de incluso 200 milímetros.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Estamos en una crisis climática que nos va a llevar a un cambio climático”, mencionó sobre la mayor frecuencia de eventos extremos en los últimos 30 años. Aunque todavía hay estacionalidad, con esta tendencia se podría perder totalmente el invierno.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras de la historia.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.