Coronel Oviedo: ¿Negligencia o milagro?
Familiares de Gladys Rodríguez (46), la mujer declarada como muerta en un sanatorio privado de Coronel Oviedo y que horas después presentó signos de vida en una casa funeraria, piden justicia por el caso. Califican de negligente el proceder del médico tratante que expidió el certificado de defunción el sábado, a las 11:30 horas. De la funeraria, la mujer fue derivada a la unidad de terapia intensiva del Hospital Regional. Aunque su pronóstico sea delicado se encuentra estable. La mujer padece cáncer de útero y es paciente del Instituto Nacional del Cáncer (Incan).
El doctor Heriberto Vera, profesional médico con 37 años de experiencia, calificó lo sucedido como un verdadero milagro atendiendo que la mujer quedó con los signos vitales en cero a pesar de la reanimación a la que fue sometida. Científicamente se explica y se define como catalepsia cuando el paciente tiene los signos vitales nulos. La paciente llegó con un cuadro terminal de cáncer de útero”, explicó. RF
Piden más inversión para Hospital de Guairá
Pobladores de San Bonifacio, de la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, se quejaron por la falta de insumos en el Hospital Distrital y exigieron al Estado que invierta más recursos.
Un grupo de vecinos salió a la calle para quejarse de las necesidades y precariedades del hospital de la zona, esperando que el Gobierno Nacional dé una respuesta al pedido.
Una de las manifestantes dijo que entre las necesidades están varios equipos para el Hospital Distrital de Independencia, como oxígeno general, camas de terapia intensiva y vestimentas de protección para unos 60 funcionarios del hospital.
Por su parte, exigen la construcción de un centro de contingencia para los afectados del coronavirus (Covid-19) que hace falta en la zona, según los manifestantes.
Además, señalaron estar indignados porque aún no se ha hecho ninguna inversión tras el endeudamiento del Estado para mejorar el sistema de salud. RG