22 abr. 2025

Más jóvenes se suman a repartir víveres ante pandemia del Covid-19

Ante la pandemia del coronavirus, que ha dejado sin trabajo a varios trabajadores informales durante esta cuarentena adoptada por el Gobierno para evitar la propagación de la enfermedad, varios jóvenes salieron a las calles y llevaron víveres a familias de la ciudad de Areguá, en el Departamento Central.

solidaridad.jpg

Los jóvenes salieron a las calles y entregaron 1.000 bandejitas con víveres a varias familias en algunas zonas de Areguá.

Foto: Gentileza.

Este es el caso de un grupo de jóvenes identificados como Liz Martínez, Natalia Martínez, Andrea Martínez y Adolfo Cardozo, quienes salieron a las calles y entregaron 1.000 bandejitas con víveres a varias familias en los asentamientos de la compañía Valle Pucú y en los barrios 8 de Setiembre, San Miguel, San Blas y la zona de Yukyty, en Areguá.

Los j{ovenes realizaron la entrega de los víveres durante este martes.

Los j{ovenes realizaron la entrega de los víveres durante este martes.

Foto: Gentileza.

Los productos que fueron entregados fueron panificados, poroto, arroz, carne, pollo, locro, tomate, zanahoria y papa.

Lee más: Jóvenes solidarios reparten víveres a personas de escasos recursos

Adolfo Cardozo, en conversación con Última Hora, manifestó que la idea surgió de los dueños de una panadería, identificados como Juana Cardozo y Javier Alfonzo, quienes fueron los encargados de la compra de los productos que los empleados del comercio se encargaron de repartir este martes.

Los víveres fueron entregados a las personas más necesitadas.

Los víveres fueron entregados a las personas más necesitadas.

Foto: Gentileza.

“Nos sentimos contentos porque gracias a la voluntad de nuestros jefes pudimos acercar una pequeña ofrenda a las familias más vulnerables de Areguá, al ver sus caras de felicidad al recibir una ofrenda en esta crisis es algo muy emotivo. Fue una excelente experiencia, al salir a la calle vemos cuánta necesidad hay”, expresó.

Otro grupo solidario

Por otra parte, tres jóvenes solidarios se unieron y recolectaron víveres que ya repartieron a personas de escasos recursos en la ciudad de Isla Pucú, en el Departamento de Cordillera.

Se trata de Diego Ramírez, Fabián Coronel y Javier Prieto, quienes también se unieron para realizar una labor solidaria a favor de los más necesitados.

Nota relacionada: Realizan colecta de balanceados para mascotas de 57 refugios

Fabián Coronel manifestó que hasta este martes ya entregaron los víveres a 54 personas de todo el casco urbano de la ciudad de Isla Pucú. Además, asistieron a personas de la compañía Pindoty y de la ciudad de Eusebio Ayala.

Mientras que la organización Pako Rescate Paraguay realiza una colecta de balanceados para alimentar a perros y gatos de varios refugios del interior del país, cuyos encargados se vieron afectados en su trabajo ante las medidas adoptadas por el Gobierno para evitar la propagación del Covid-19.

Ayuda para mascotas

Edith Ortiz, fundadora del refugio Pako Rescate Paraguay, manifestó a Última Hora que apelan a la colaboración de la ciudadanía para recolectar balanceados para mascotas que se encuentran en 57 refugios del interior del país.

Te puede interesar: Covid-19: Uno de cada tres enfermos en Paraguay es personal de blanco

Las transferencias se pueden realizar a través de Visión Banco, al 4031041, a nombre de Edith Ortiz, con CI 2.196.940.

Además se pueden realizar giros a los números (0982) 140-667, (0974) 343-934 y al (0983) 117-016.

Tres fallecidos por Covid-19 en Paraguay

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó en la noche de este martes de un tercer fallecimiento a causa del Covid-19 y que los casos confirmados se elevaron a 37.

El Gobierno Nacional decidió extender la cuarentena hasta el 12 de abril, posterior a la Semana Santa.

Embed

Más contenido de esta sección
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.