12 feb. 2025

Más de la mitad de contenedores sobre Pettirossi son subarrendados, señala director

La Dirección del Mercado 4 realizó este lunes la verificación de los contenedores instalados sobre la avenida Silvio Pettirossi, donde se pudo constatar que más de la mitad son subarrendados por los permisionarios que fueron reubicados por obras en el edificio central del mercado municipal.

WhatsApp Image 2022-05-09 at 3.53.16 PM.jpeg

Confirman que más de la mitad de contenedores sobre la avenida Silvio Pettirossi son subarrendados por los permisionarios.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El director del Mercado 4, Juan Villalba, expresó a Última Hora que se procedió este lunes a la verificación de los contenedores instalados por la Itaipú Binacional, tras la publicación de este medio, y se pudo constatar que más de la mitad están subarrendados, por lo que se procedió a la notificación correspondiente y esta semana se realizará el desalojo.

Asimismo, recordó que unos 25 contenedores fueron instalados sobre la avenida Silvio Pettirossi de manera provisoria para los permisionarios afectados por las obras que inició la Itaipú Binacional en el edificio central del Mercado 4, en el año 2014, y que aún no culminan.

Lea más: Subarrendamientos en casillas en el Mercado 4, un negocio que persiste

En ese sentido, señaló que tras la verificación se pudo constatar que los locales fueron subarrendados por los permisionarios, por lo que se realizará esta semana el desalojo correspondiente.

Momentos de tensión se registraron durante la intervención de la Dirección del Mercado 4 este lunes.

Momentos de tensión se registraron durante la intervención de la Dirección del Mercado 4 este lunes.

Foto: Rodrigo Villamayor.

También mencionó que hubo cierta tensión nuevamente durante la notificación, ya que muchos de los ocupantes reaccionaron de manera prepotente.

Le puede interesar: Director de Mercado 4 queda hospitalizado tras gresca con permisionarios

La Ordenanza municipal Nº 16/92, que regula la venta en los mercados, señala que “Queda prohibido arrendar, subarrendar, vender, ceder o constituir cualquier derecho sobre el puesto de venta”.

Los contenedores fueron colocados en el 2014 para reubicar a locatarios afectados por las obras de demolición y refacción, pero la intervención solo avanzó en un 55% aproximadamente.

Son pocos los comerciantes formales que están en sus puestos de reubicación y la mayoría están subarrendados. El monto de alquiler ronda entre los G. 800.000 a G. 1.000.000 y se pueden encontrar peluquerías y venta de celulares.

Esta semana se anunció que se retomó el convenio para culminar las obras que faltan y que las construcciones se iniciarán entre octubre y noviembre.

El director del Mercado 4 manifestó que una vez culminados los trabajos, los contenedores serán sacados de la avenida Pettirossi y se volverá a ganar el espacio cuando las personas vuelvan a su lugar original.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) publicó a modo de agradecimiento la lista de instituciones públicas y privadas que apoyaron la realización del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) que se realizó en Asunción. Esto, luego de negarse a proveer la información aduciendo que no se trataba de información pública.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.
La Comisión Permanente rechazó el proyecto que instaba a Santiago Peña a destituir a los ministros Marco Alcaraz, Liliana Alcaraz y Jalil Rachid de las secretarías de Inteligencia, de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, y Antidrogas, respectivamente, durante la sesión ordinaria este miércoles.
Paraguay descendió 13 lugares a nivel mundial en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, que lo coloca en el puesto 149 de 180 países. Nuestro país sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica por detrás de Venezuela por tercer año consecutivo.
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.