17 feb. 2025

Más de medio millón de personas fallecieron en el mundo por el Covid-19

El número de casos confirmados de Covid-19 se situó este domingo en más de 11,1 millones, mientras que los fallecidos son 528.104, según el recuento de de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Brasil coronavirus -casos - efe.jpg

El epicentro de la pandemia se da en América.

Foto: EFE

El número de infecciones diarias ha roto un nuevo y lamentable récord en las últimas 24 al alcanzar las 203.836.

Los fallecimientos comunicados en la jornada anterior han sido 5.195, una cifra relativamente estable desde hace semanas.

América ha sumado en los dos últimos días casi 300.000 casos adicionales y ahora registra 5,7 millones.

Estados Unidos, el país más afectado del planeta, tiene 2,77 millones de casos confirmados; Brasil, 1,54 millones; Rusia, 881.000; la India, 673.000, y Perú, 295.000.

Te puede interesar: Chile se acerca a 300.000 casos de Covid-19 y es el sexto en el mundo con más contagios

Estos países no consiguen detener la expansión del coronavirus entre sus poblaciones, mientras que el mundo tiene puesta la esperanza en el desarrollo de una vacuna y de tratamientos eficaces para salvar a los pacientes graves.

Sin embargo, la OMS ha anticipado que una vacuna podría estar lista no antes de principios del próximo año, dependiendo de la capacidad de producción internacional, mientras que las investigaciones sobre tratamientos todavía no dan resultados satisfactorios.

La OMS ha detenido los ensayos clínicos que supervisa en pacientes hospitalizados con hidrocloroquina y con lopinavir/ritonavir , ya que ambos han mostrado que reducen muy poco o en nada la mortalidad en comparación con los tratamientos estándar.

Más contenido de esta sección
Tres personas resultaron con heridas críticas tras el aparatoso accidente este lunes de un avión de la aerolínea estadounidense Delta cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés.
Un avión de pasajeros de la aerolínea estadounidense Delta sufrió este lunes un aparatoso accidente cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés, sin que se haya informado de víctimas mortales.
Los principales líderes europeos se encuentran reunidos en París en una cumbre informal organizada de urgencia por el presidente francés, Emmanuel Macron, para diseñar su estrategia de cara a un potencial proceso de paz en Ucrania, ante la aceleración de contactos entre EEUU y Rusia sin contar con ellos.
La empresa KIP Protocol —vinculada a la criptomoneda que se valorizó tras la promoción del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus redes sociales y luego se desplomó— desmintió este lunes afirmaciones oficiales del Gobierno sobre su participación en el proyecto y negó haber mantenido reuniones con el mandatario con relación a la iniciativa.
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).