10 feb. 2025

Más mujeres se dedican a los trabajos agropecuarios

24226351

Severina Insfrán

Aunque puede considerarse como un hecho positivo el aumento de hasta 230,6% en la participación de mujeres en trabajos productivos dentro y fuera de sus fincas, el propio Gobierno advierte que en realidad se podría estar registrando una sobrecarga, teniendo en cuenta que también realizan tareas domésticas.

De acuerdo al Censo Agropecuario 2022, hay 51.079 mujeres que realizan como ocupación principal actividades agrícolas y ganaderas dentro de sus fincas y 5.088 se dedican a lo mismo, pero fuera de sus predios.

La productora Severina Insfrán, de la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas (Conamuri), explicó que en la situación actual, muchas veces además de cocinar, limpiar y alimentar a los animales de traspatio, las mujeres acompañan en los trabajos de la chacra, ya sea para acompañar en la labor a sus esposos, pero también hay casos en que deben reemplazarlos, teniendo en cuenta que deben buscar otras opciones de ingreso fuera de la finca.

Sobre las cifras del censo, la directora de Género y Juventud del Ministerio de Agricultura y Ganadería, María José Leguizamón, explicó que pareciera ser que hay un cambio de paradigma en el campo, donde antes la mujer estaba destinada únicamente a las tareas del hogar.

Pero al mismo tiempo mencionó que se debe analizar si en realidad se está produciendo una sobrecarga de trabajo, pero para eso se deben cruzar datos del Instituto Nacional de Estadística sobre el uso de tiempo.

Al respecto, dijo que habrá un volumen especial sobre la mujer rural, que tuvo bastante protagonismo en este censo, ya que es la primera vez que se aplicaron en este tipo de relevamiento de datos la Ley 5446/2015 de Políticas Públicas para Mujeres Rurales.

Leguizamón comentó que no fue fácil incorporar indicadores de género en las preguntas. Para el efecto se trabajó con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Igualmente, algunos ítems no se lograron añadir en este censo.

51.079 mujeres rurales se dedican a trabajos agropecuarios en sus fincas y 5.088 lo hacen fuera de sus predios.

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.