13 feb. 2025

Más ocupaciones vip: Procuraduría interviene en estancias de Remansito

Ante el hallazgo de más ocupantes vip en Remansito, la Procuraduría General de la República y otras instituciones acompañaron una constitución judicial este miércoles. Para las poblaciones que habitan en condiciones precarias se analiza una alternativa, pero el Gobierno advirtió que no permitirá situaciones de privilegio para los estancieros.

terrenos remansito- ocupaciones vip.jpg

El Gobierno descubrió más tierras del Ministerio de Defensa que son ocupadas por estancias.

Foto: Rodrigo Villamayor

En la zona conocida como Jardines de Remansito, Presidente Hayes, se encontraron estancias en tierras que pertenecen al Ministerio de Defensa. Se trata de la finca 916, que en total tiene más de 9.000 hectáreas, de las cuales 2.680 hectáreas son ocupadas por empresarios agropecuarios de forma irregular.

Se presentaron en el lugar el procurador Marco Aurelio González, junton con los ministros de Defensa Nacional, Óscar González; y del Ambiente, Rolando De Barros, de manera a constatar la existencia de posesiones precarias e ilegales para iniciar las acciones que correspondan.

En la zona se realizó un censo de las poblaciones vulnerables que habitan de forma precaria y se llegó a un acuerdo para trabajar en una alternativa para estos asentamientos, teniendo en cuenta que es un problema largamente postergado.

Lea más: Confirman embargo de ocupantes vips en la finca de Remansito

Durante los trabajos encarados por varios ministerios y el Instituto Nacional de Estadística se encontraron situaciones de privilegio que el Gobierno, advierte, que no puede permitir.

Las estancias negaron el ingreso a los trabajadores y tampoco accedieron a participar del registro oficial.

Para la Procuraduría, las premisas de la constitución son “respetar la ley, exigir un trato igualitario, luchar contra los privilegios y honrar la palabra empeñada”.

El escándalo de las ocupaciones vip en Remansito se desató el año pasado y las intenciones de blanquear a ganaderos, políticos, empresarios y hasta jueces finalmente se frustraron.

Nota relacionada: Peña finalmente veta proyecto para despojo de tierras del Ministerio de Defensa

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, había impulsado el proyecto de ley para desafectar la finca estatal a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, con la finalidad de entregar títulos onerosos a los actuales ocupantes.

Sin embargo, el presidente Santiago Peña vetó la ley y al Congreso no le quedó otra opción que aceptar este revés.

Posteriormente, la Procuraduría General de la República entregó sus informes a la Fiscalía y demandó a los ocupantes vip. Desde entonces se dictaron embargos y la prohibición de hacer modificaciones o mejoras en el inmueble.

Más contenido de esta sección
El director de un colegio de Caaguazú fue imputado por no activar el protocolo ante dos denuncias por acoso y abuso sexual que presentaron los familiares de la víctima.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dio entrada a los antecedentes de las juezas Carmen Silva y Ana Aguirre, vinculadas al escándalo Lalo Gate, a fin de iniciar el conteo de 20 días hábiles para dar trámite oficioso de una investigación preliminar o enjuiciamiento.
La titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se defendió de las críticas sobre su gestión y de las dudas que surgieron a raíz de los chats filtrados de Eulalio Lalo Gomes, en los cuales se reveló una presunta manipulación en los casos resueltos por el órgano extrapoder.
En medio del caos político y judicial por el caso Lalo Gate, la presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, repasó los temas que trataron con el presidente Santiago Peña durante una reunión en Mburuvicha Róga.
Dos motociclistas fueron multados por transitar en contramano y sin casco protector en Ciudad del Este. La infracción se registró a través de cámaras corporales que incorporó la PMT, sin la necesidad de detener a los conductores.
Un cambista de 76 años quedó con heridas tras ser agredido a patadas por un colega de 35 años, en el cruce de las calles Palma y Alberdi. Se presume que el enfrentamiento comenzó por una disputa relacionada con el espacio de trabajo.