02 feb. 2025

Más País

José Zaván fue sometido a nueva intervención quirúrgica en Clínicas
El universitario José Zaván, único sobreviviente del accidente aéreo del 9 de febrero de 2021, fue sometido a una nueva intervención quirúrgica en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA. El Dr. Gustavo Vivé, jefe de la unidad de Cirugía de Manos, explicó que esta cirugía corresponde a la tercera fase de reconstrucción del miembro superior derecho. Las etapas previas incluyeron la recuperación del codo y la mano para funciones básicas como llevar la mano a la boca, así como la mejora de movimientos finos, permitiéndole escribir. “Es muy difícil recuperar desde el punto de vista de rehabilitación tres articulaciones al mismo tiempo, por eso se hacen estudios’’. La operación fue realizada en la Cátedra y Servicio de Ortopedia y Traumatología. Durante esta última intervención, se utilizaron placas, tornillos y transferencias tendinosas para fijar el hombro y mejorar su movilidad. Se espera que Zaván pueda elevar el brazo con un rango de 45 grados, además de recuperar la capacidad de rotación externa, lo que permitirá llevar la mano a la boca y la nuca, informaron. Blanca Vaccari, madre de Zaván, informó que su hijo ha pasado por 32 cirugías desde el accidente de avión, en un proceso que ha evidenciado su notable fortaleza y determinación.

Sigue abierta la convocatoria para becas de posgrado en el país
El Programa Nacional de Becas Carlos Antonio López (Becal) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) convoca a postularse a 101 becas de posgrado (71 para Maestrías y 30 para Doctorados) en instituciones de educación superior en Paraguay. Las postulaciones para las 71 becas de Maestrías y para las 30 de Doctorados deben hacerse en el Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) de Conacyt: https://spi.conacyt.gov.py/user. En la Guía de Bases y Condiciones (GBC) publicada en la web de BECAL (https://becal.gov.py/v2/posgrados-en-paraguay-autogestionadas/) se detallan los tipos de beca; el presupuesto, financiamiento y duración de beneficios; los requisitos y documentos para la postulación, tanto del estudiante como del programa y tutor, así como las obligaciones que debe cumplir el becario durante su posgrado y al terminarlo. Hay 41 cupos para becas de Maestrías dirigidas a trabajadores del Sector Privado, quienes deben tener al menos 2 años de antigüedad laboral y el programa debe estar relacionado con sus funciones. Asimismo, se ofrecen 30 becas para el Sector Público, donde los postulantes también deben contar con 2 años de antigüedad, alineación del programa con sus funciones, una evaluación de desempeño positiva y sin antecedentes de sanciones.

Más contenido de esta sección
Este carismático joven de Abaí, Caazapá, se convirtió –él lo dice– de campesino sintierra en influencer de manera casual. Halló su nicho de éxito en las redes arrastrando gran número de seguidores que lo han convertido en referente de la cocina.
ADRENALINA. Los tours por el país desde las alturas son la atracción en
este verano.
El programa de instrucción telefónica busca que los alumnos recuperen su nivel educativo. En el 2024, 3 de 10 mejoraron competencias en matemáticas y 7,5 de cada 10 en lectura comprensiva.