Inician captación de pacientes para cirugías gratuitas en Concepción
Esperanzas. En la víspera y hasta hoy estará realizándose la captación de los beneficiarios de las operaciones que se harán en el Hospital Regional de Concepción. La captación de los pacientes abarca a aquellos con secuelas de quemaduras y otras patologías con repercusiones estéticas. Las cirugías reconstructivas gratuitas serán realizadas en dicho hospital del 12 al 15 de febrero de este año. Los casos pediátricos más complejos serán derivados al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, donde las operaciones están fijadas para el 10 y 11, también en el mes de febrero. Todas las intervenciones quirúrgicas están destinadas a pacientes de escasos recursos, por lo cual no tienen costo. En las jornadas, además de las cirugías, están previstas otras actividades destinadas a brindar conocimientos a los trabajadores de la salud. El 13 de febrero, en el centro asistencial concepcionero, será llevada a cabo la capacitación para el personal de salud. Dicha jornada brindará al personal de blanco instrucciones pertinentes sobre la atención básica a los quemados. La actividad forma parte del Programa Ñemyatyrõ Paraguay 2025, liderado por el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer). El programa, activo desde el 2013, apunta a devolver calidad de vida a los beneficiarios.
Esperanzas. En la víspera y hasta hoy estará realizándose la captación de los beneficiarios de las operaciones que se harán en el Hospital Regional de Concepción. La captación de los pacientes abarca a aquellos con secuelas de quemaduras y otras patologías con repercusiones estéticas. Las cirugías reconstructivas gratuitas serán realizadas en dicho hospital del 12 al 15 de febrero de este año. Los casos pediátricos más complejos serán derivados al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, donde las operaciones están fijadas para el 10 y 11, también en el mes de febrero. Todas las intervenciones quirúrgicas están destinadas a pacientes de escasos recursos, por lo cual no tienen costo. En las jornadas, además de las cirugías, están previstas otras actividades destinadas a brindar conocimientos a los trabajadores de la salud. El 13 de febrero, en el centro asistencial concepcionero, será llevada a cabo la capacitación para el personal de salud. Dicha jornada brindará al personal de blanco instrucciones pertinentes sobre la atención básica a los quemados. La actividad forma parte del Programa Ñemyatyrõ Paraguay 2025, liderado por el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer). El programa, activo desde el 2013, apunta a devolver calidad de vida a los beneficiarios.
Pediátrico Acosta Ñu recibe equipo para pacientes que requieren diálisis
Apoyo. Pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Polivalentes (UCIP) que reciben tratamiento de hemodiálisis en el Hospital General Pediátrico Acosta Ñu han sido beneficiados con una donación. La Fundación Renal del Paraguay (Frepa) realizó la entrega del equipo de ósmosis inversa portátil que será de utilidad para los pacientes dializados del Pediátrico. Una de las ventajas del equipo es la facilidad de operar y, por su tamaño y movilidad, permite llegar hasta donde se encuentre el paciente. Solo requiere de un pequeño espacio para ubicarlo y ponerlo operativo. Durante el acto de entrega realizado en el hospital, el doctor Silvio Franco, presidente de Frepa, destacó la importancia de brindar a los pacientes pediátricos los mejores cuidados posibles Por su parte, el director general del Hospital Pediátrico, doctor Héctor Castro, agradeció el apoyo de la fundación y resaltó la relevancia de las alianzas estratégicas para fortalecer los servicios del hospital en beneficio de los niños y sus familias. Castro aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo del equipo de nefrología pediátrica del hospital. Destacó los planes de crecimiento y fortalecimiento de la formación en nefrología pediátrica, con el fin de brindar una atención cada vez más especializada y de calidad.
Apoyo. Pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Polivalentes (UCIP) que reciben tratamiento de hemodiálisis en el Hospital General Pediátrico Acosta Ñu han sido beneficiados con una donación. La Fundación Renal del Paraguay (Frepa) realizó la entrega del equipo de ósmosis inversa portátil que será de utilidad para los pacientes dializados del Pediátrico. Una de las ventajas del equipo es la facilidad de operar y, por su tamaño y movilidad, permite llegar hasta donde se encuentre el paciente. Solo requiere de un pequeño espacio para ubicarlo y ponerlo operativo. Durante el acto de entrega realizado en el hospital, el doctor Silvio Franco, presidente de Frepa, destacó la importancia de brindar a los pacientes pediátricos los mejores cuidados posibles Por su parte, el director general del Hospital Pediátrico, doctor Héctor Castro, agradeció el apoyo de la fundación y resaltó la relevancia de las alianzas estratégicas para fortalecer los servicios del hospital en beneficio de los niños y sus familias. Castro aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo del equipo de nefrología pediátrica del hospital. Destacó los planes de crecimiento y fortalecimiento de la formación en nefrología pediátrica, con el fin de brindar una atención cada vez más especializada y de calidad.