11 jul. 2025

Más países apoyan a Ramdin para liderar la OEA y chances de canciller paraguayo se reducen

Los gobiernos de Costa Rica, Ecuador y República Dominicana sumaron este miércoles su apoyo al ministro de Relaciones de Asuntos Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, para suceder al uruguayo Luis Almagro como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), lo cual complica las chances del canciller paraguayo Rubén Ramírez.

ramdin.png

Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Uruguay, Ecuador y Dominicana anuncian su apoyo a Albert Ramdin para liderar la OEA.

Foto: EFE

“Este respaldo refleja el compromiso con la unidad regional, el fortalecimiento del multilateralismo y la consolidación de la institucionalidad democrática de las Américas, en un momento crucial para su estabilidad y desarrollo”, manifestaron los gobiernos de estos tres países en un comunicado conjunto.

El martes ya anticiparon su apoyo a Ramdin los gobiernos de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay, a los que ahora se suman Costa Rica, Ecuador y República Dominicana.

Lea más: Cinco países de la región dan espalda a candidatura de Paraguay y anuncian apoyo a Surinam para liderar OEA

Esos cinco países suramericanos están presididos actualmente por cinco dirigentes progresistas: Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Luis Arce (Bolivia), Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia) y Yamandú Orsi (Uruguay), este último investido el pasado sábado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La votación para elegir al nuevo secretario general de la OEA está prevista para el próximo 10 de marzo. Para sustituir en el cargo a Almagro se han presentado como candidatos el propio Ramdin y el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano.

Ramdin y Lezcano tienen posturas encontradas sobre temas regionales espinosos, como la crisis en Venezuela, donde Nicolás Maduro continúa en el poder tras ser investido por el Parlamento para un tercer mandato, en medio de las denuncias de fraude de la oposición, que reivindica el triunfo del ex diplomático Edmundo González Urrutia en las elecciones del 28 de julio de 2024.

Entérese más: Peña asegura que el canciller de Paraguay tiene los votos para ocupar Secretaría de la OEA

En la presentación de su candidatura, Ramdin se limitó a decir que, de ganar, hará cumplir las normas de la OEA, aunque en posteriores declaraciones opinó que “la única forma” de atender la situación en Venezuela es mediante un “diálogo” con el Gobierno de Maduro.

En cambio, Ramírez afirmó que la OEA debe “trabajar intensamente” para que Venezuela, Cuba y Nicaragua “vuelvan al sistema democrático y tengan gobiernos respetados y respetables”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.