11 may. 2025

Más poderoso, rico e influyente, Elon Musk cierra un álgido 2024

30502628

Aliados. Elon Musk con Donald Trump, a quien apoyo con fondos en la campaña.

.

El año 2024 ha hecho al empresario Elon Musk más rico, poderoso e influyente que hace 12 meses en gran parte gracias a la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Si el dinero es una prueba de éxito, Musk ha cumplido con creces. Terminó 2023 como el segundo individuo más rico del planeta con una fortuna estimada por Forbes en 180.000 millones de dólares.

Y a mediados de diciembre de 2024 el controvertido empresario había más que duplicado esa cantidad para situarse en 437.500 millones de dólares, a la cabeza de la clasificación en tiempo real de milmillonarios de la publicación.

Musk controla ahora un imperio económico formado por seis empresas: Tesla, SpaceX, xAI, X, Neuralink y The Boring Company. En las cinco últimas es el accionista mayoritario y además puede hacer y deshacer a su gusto porque no cotizan en bolsa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

EMPRESAS SE VALORIZAN. Tesla es la más valiosa. Su capitalización de mercado actual se sitúa en 1,34 billones de dólares y Musk controla algo más del 20% de sus accionariado.

Desde la victoria electoral de Trump el pasado 5 de noviembre, las acciones de Tesla han aumentado su valor un 69%. Los inversores calculan que la privilegiada relación que Musk tiene con el presidente electo beneficiará sus actividades empresariales.

SpaceX, dedicada al lanzamiento de cohetes y telecomunicaciones, también incrementó de forma sustancial su valor en 2024 hasta situarse en estos momentos en unos 350.000 millones de dólares.

La compañía se ha convertido en uno de los principales contratistas de la NASA y una pieza clave en los planes de Estados Unidos de establecer una presencia a largo plazo en el espacio.

PODER GEOPOLÍTICO. El aumento de la importancia de sus empresas ha discurrido paralelo con su creciente poder geopolítico en 2024.

Musk ha hecho gala de ese poder al establecer líneas directas de comunicación con los líderes de Rusia (Vladímir Putin), China (Xi Jinping), Argentina (Javier Milei), Italia (Giorgia Meloni), Hungría (Viktor Orbán) o Ucrania (Volodímir Zelenski).

La guinda de su influencia y poderío en 2024 fue la victoria electoral de Trump, a quien respaldó durante la campaña presidencial con una contribución sin precedentes de más de 250 millones de dólares, así como con su red social X.

El líder republicano le ha recompensado al convertirle en uno de sus asesores más cercanos, a cargo de reinventar la administración pública estadounidense con su Departamento de Eficiencia Gubernamental, bautizado como DOGE por el magnate.

La influencia que tiene sobre Trump, y el puesto que ocupará en la Administración republicana, señala que la riqueza, poder e influencia de Musk seguirán al alza durante al menos los próximos cuatro años.

Este domingo, Trump dijo que su aliado Elon Musk no podría convertirse en mandatario porque “no nació en este país”, ante preguntas sobre la creciente influencia política del jefe de X y Tesla.

“No va a convertirse en presidente, se los puedo asegurar”, dijo Trump en un mitin en Phoenix, Arizona.

“Estoy tranquilo, ¿saben por qué?”, preguntó a la multitud. “No puede serlo, no nació en este país”, continuó el republicano sobre el jefe de SpaceX, nacido en Sudáfrica y nacionalizado estadounidense. “Me gusta estar acompañado de gente inteligente”, prosiguió Trump, al asegurar que Musk no estaba en proceso de “reclamar la presidencia”.

Inversión para xAI
La empresa de inteligencia artificial (IA) de Elon Musk, xAI, cerró una ronda de inversión con una recaudación de 6.000 millones de dólares para “acelerar su desarrollo”. Estos fondos serán destinados a fortalecer la “infraestructura de vanguardia” de xAI, informó la empresa que busca competir con OpenAI, dueña de ChatGPT. “Vamos a necesitar una gran capacidad de cálculo”, comentó en X el fundador de Tesla y SpaceX. xAI fue lanzada en julio de 2023.

Más contenido de esta sección
León XIV, el primer Papa de Estados Unidos, es visto dentro de la Iglesia como un “ciudadano del mundo” y un “constructor de puentes”. Esa fue una de las razones de mayor peso en su elección, aunque las causas sociales que defendió durante su carrera eclesiástica podrían convertirlo en una figura antagónica frente al presidente de su país natal, Donald Trump.
El cardenal italiano Pietro Parolin, a quien muchos medios daban en los días previos al cónclave como uno de los principales candidatos a ser Papa, confesó sentirse “impactado " por la “serenidad con la que el estadounidense Robert Francis Prevost aceptó ser el nuevo Pontífice.
La India y Pakistán se aproximaron este miércoles a un escenario de guerra después de que las fuerzas paquistaníes atacaran instalaciones militares indias en la denominada operación Bunyanun Marsoos, en represalia por la operación Sindoor, lanzada por Nueva Delhi, que supuestamente tuvo como objetivo campamentos usados por terroristas respaldados por Islamabad.
La primera reunión oficial entre Estados Unidos y China desde el inicio de la guerra comercial empezó este sábado en Suiza, según indicaron fuentes chinas.
La sonda espacial soviética Cosmos 482, lanzada en marzo de 1972 con el fin de explorar el planeta Venus, pero que nunca abandonó la órbita terrestre, cayó este sábado en el océano Índico, según informó este sábado la agencia espacial rusa, Roscosmos.
El papa León XIV hizo este sábado una apuesta por seguir la “valiosa herencia” de Francisco y subrayó la importancia del “cuidado amoroso de los débiles” y el diálogo “valiente y confiado con el mundo contemporáneo”.