21 feb. 2025

Masacre de Curuguaty: Ministro del Interior buscará videos de helicóptero

El nuevo ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, se comprometió a buscar las filmaciones del helicóptero que sobrevoló Marina Cué el día de la Masacre de Curuguaty, en el 2012. Aseveró que no sabe si aún existen, pero se informará al respecto.

robinson helicoptero.JPG

Uno de los helicópteros de la Policía sobrevoló el sitio de la masacre. Imagen de referencia.

Archivo Última Hora.

Juan Ernesto Villamayor habló en su primer día como ministro del Interior. Su primera reunión fue con la activista por los Derechos Humanos Guillermina Kanonnikoff.

“Estuvimos charlando en el despacho, hay casos en particular que parece un enfrentamiento entre víctimas sin que aparezcan los victimarios. Hablamos de Curuguaty, este es un caso que da la impresión de no tener respuesta jurisdiccional”, dijo.

Relacionado: Codehupy pide respetar fallo que anuló condena a campesinos

Consultado acerca de la posibilidad de dar con las imágenes del helicóptero Robinson 44 de la Policía que sobrevoló Marina Cué el día de la Masacre, afirmó que se empeñará en buscarlas.

“No sé si es posible recuperar, pero voy a poner todo mi empeño en buscar. Han pasado muchos años y no puedo saber si está el material borrado, las cámaras destruidas. No puedo saber”, afirmó.

Lea más: Caso Curuguaty: Piloto de helicóptero niega que ocupantes fuesen armados

Villamayor resaltó la necesidad de conocer la verdad respecto a la masacre para encontrar la paz. “No tenemos derecho a dejar un tema abandonado. El problema se debe resolver y ese es nuestro trabajo”, dijo a la 1020 AM.

A su vez, Guillermina Kanonnikoff comentó a Última Hora que fue al Ministerio del Interior para pedir seguridad para las familias que se encuentran en Marina Cué y calificó de auspiciosa la reunión.

Luego de la Masacre en Curuguaty, donde fallecieron seis policías y 11 campesinos, desaparecieron las imágenes del helicóptero de la Policía. Las mismas pudieron ser una pieza clave para determinar responsabilidades en la matanza.

Relacionado: Jalil Rachid: Liberación de campesinos es una “canallada jurídica”

Tras el hecho, la Fiscalía solo investigó la muerte de los policías, bajo el fundamento de que los campesinos que ocupaban Marina Cué prepararon una emboscada. Por el hecho se condenó a 11 campesinos. Este año, un Tribunal anuló la condena de los mismos.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.