28 may. 2025

Masacre de Curuguaty: Ministro del Interior buscará videos de helicóptero

El nuevo ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, se comprometió a buscar las filmaciones del helicóptero que sobrevoló Marina Cué el día de la Masacre de Curuguaty, en el 2012. Aseveró que no sabe si aún existen, pero se informará al respecto.

robinson helicoptero.JPG

Uno de los helicópteros de la Policía sobrevoló el sitio de la masacre. Imagen de referencia.

Archivo Última Hora.

Juan Ernesto Villamayor habló en su primer día como ministro del Interior. Su primera reunión fue con la activista por los Derechos Humanos Guillermina Kanonnikoff.

“Estuvimos charlando en el despacho, hay casos en particular que parece un enfrentamiento entre víctimas sin que aparezcan los victimarios. Hablamos de Curuguaty, este es un caso que da la impresión de no tener respuesta jurisdiccional”, dijo.

Relacionado: Codehupy pide respetar fallo que anuló condena a campesinos

Consultado acerca de la posibilidad de dar con las imágenes del helicóptero Robinson 44 de la Policía que sobrevoló Marina Cué el día de la Masacre, afirmó que se empeñará en buscarlas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“No sé si es posible recuperar, pero voy a poner todo mi empeño en buscar. Han pasado muchos años y no puedo saber si está el material borrado, las cámaras destruidas. No puedo saber”, afirmó.

Lea más: Caso Curuguaty: Piloto de helicóptero niega que ocupantes fuesen armados

Villamayor resaltó la necesidad de conocer la verdad respecto a la masacre para encontrar la paz. “No tenemos derecho a dejar un tema abandonado. El problema se debe resolver y ese es nuestro trabajo”, dijo a la 1020 AM.

A su vez, Guillermina Kanonnikoff comentó a Última Hora que fue al Ministerio del Interior para pedir seguridad para las familias que se encuentran en Marina Cué y calificó de auspiciosa la reunión.

Luego de la Masacre en Curuguaty, donde fallecieron seis policías y 11 campesinos, desaparecieron las imágenes del helicóptero de la Policía. Las mismas pudieron ser una pieza clave para determinar responsabilidades en la matanza.

Relacionado: Jalil Rachid: Liberación de campesinos es una “canallada jurídica”

Tras el hecho, la Fiscalía solo investigó la muerte de los policías, bajo el fundamento de que los campesinos que ocupaban Marina Cué prepararon una emboscada. Por el hecho se condenó a 11 campesinos. Este año, un Tribunal anuló la condena de los mismos.

Más contenido de esta sección
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
El comisario Misael Aguilera señaló que se encontró un cuerpo sin vida en medio del río Paraguay, el cual fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.