06 abr. 2025

Masacre en el Chaco: Se cumple un año y aún falta detener a una persona

El fiscal Andrés Arriola, quien lleva adelante la investigación del cuádruple homicidio en la estancia Taguató, del distrito de Mariscal Estigarribia, en donde fueron asesinados una pareja de abuelos y sus dos nietos, dijo que al cumplirse un año de la masacre aún falta detener a un integrante del grupo.

Crimen en el chaco fosa

Los cuerpos de las víctimas fueron hallados dentro de una cámara séptica.

Foto: Gentileza.

Este jueves se cumple un año del crimen en el Chaco registrado en la estancia Taguató, distrito de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, en donde fueron asesinados Alcibiades Desiderio Ayala Coronel, de 73 años, su esposa, Francisca Nidia Núñez Romero, de 71 años, y ambos nietos menores de edad, tras el robo de más de 100 ganados.

El fiscal Andrés Arriola manifestó que aún queda una persona por ser detenida, que es el secretario de los presuntos ideólogos del crimen. Esta persona acompañó a las que transportaron el ganado desde el establecimiento de donde fueron hurtados hasta otro lugar, en donde se pensaba esconder y también hizo varias gestiones. Su identidad no se dio a conocer.

Lea más: Masacre en el Chaco: Detienen al presunto ideólogo de robo de ganado

“La mayor parte de los ideólogos, los cráneos y los soldados de esto están detenidos”, aseguró.

Arriola informó que lleva adelante la investigación con la fiscala Norma Paredes y que la pesquisa va por buen camino y está bastante avanzada.

La Fiscalía aún debe presentar el requerimiento conclusivo en el cual debe exponer las pruebas que tiene contra cada uno de los detenidos y qué papel cumplieron en el crimen.

Además se debe realizar la audiencia preliminar y ahí un juez de Garantías debe decidir si el caso se eleva o no a un juicio oral y público.

Nota relacionada: Masacre en el Chaco: Capataz relató últimos minutos de las víctimas

Aseguró que los sospechosos del hecho pertenecían a una de las estructuras que actuaban en el Chaco en el abigeato a gran escala y que las personas encargadas de la estancia, Vicente Ramírez Acosta, de 40 años, y su esposa, Elizabeth Duarte Villalba, tenían la misión de robar el ganado y tras ser descubiertos “no tuvieron una mejor idea” que acabar con la vida de los dueños de la estancia y sus nietos.

Refirió que hace aproximadamente 20 días fue confirmado en la causa, estuvo cuatro meses fuera de la investigación por diversas chicanas planteadas por las defensas de las personas imputadas. Inclusive en dos oportunidades fue denunciado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Le puede interesar: Para forense, cuádruple homicidio en el Chaco fue una ejecución planeada

“Me recusaron, también llegaron a plantear varias veces revisión de medidas tratando de salir de la reclusión algunas de las personas sindicadas, en agosto vence el requerimiento conclusivo y estamos trabajando en eso, ya falta muy poco para cerrar todo”, explicó en conversación con un medio local.

Informó que faltan algunos informes de las telefonías, otras testificales y que el 80 al 90% del trabajo ya está hecho.

Afirmó que ya tienen “bien clara la película” y están preparados para presentar el requerimiento conclusivo e iniciar un juicio oral y público contra todos los detenidos.

Manifestó que aún no puede mencionar la pena que solicita para cada uno de los detenidos, porque eso pedirá en el juicio oral y público.

Lea más: Confirman cuatro fallecidos en estancia del Chaco

Los presuntos autores de los asesinatos fueron Vicente Ramírez y su esposa, quienes fueron imputados por homicidio doloso, abigeato, hurto especialmente grave y robo agravado.

En el marco de la investigación hay varias personas imputadas y detenidas por varios de los hechos punibles mencionados.

La última detención fue de Cesareo Antonio Duarte Galeano, registrada el 23 de junio pasado. De acuerdo con los investigadores, el hombre ideó el abigeato.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.