25 abr. 2025

Masacre en Amambay: Forense dice que muertes fueron instantáneas y con rasgos típicos de ejecución

El médico forense Marcos Prieto indicó este viernes que los seis trabajadores asesinados en el interior de una estancia de la colonia Piky, Amambay, tuvieron una muerte instantánea y con todos los rasgos típicos de una ejecución.

Ataque a estancia-Amambay.jpeg

El ataque ocurrió este jueves en una estancia de Amambay.

Foto: Marciano Candia.

Marcos Prieto fue el médico forense que inspeccionó los cuerpos sin vida de los seis trabajadores de una estancia de la colonia Piky, Amambay. Todos fueron asesinados por un grupo armado durante la mañana del jueves.

Los seis estaban boca abajo y con disparos en la parte posterior de la cabeza. “Típico de una ejecución, sin poder defenderse y estando ahí cuerpo a tierra”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, pudo constatar que uno de los fallecidos recibió ocho impactos de bala y fue el que más balazos sufrió. Suponen que el tirador estaba parado, frente a las víctimas, que los disparos fueron a corta distancia y con un arma corta.

Nota vinculada: Jefe policial detalla escenario de la masacre en estancia de Amambay: “Se hicieron pasar por la Senad”

“Fue una muerte prácticamente instantánea, todos llevaron el disparo en ese lugar (cabeza). Probablemente usaron armas semiautomáticas”, continuó y presume que la ejecución se concretó entre las 5:00 y las 6:00 de la mañana del jueves.

Las víctimas fueron identificadas como: Carlos César Armoa Espínola, Fredy Gabriel Torres Pablino, Alejandro Cabañas Lezcano, César Javier Fleitas Valiente (indígena), Reinaldo Franco Sánchez y Javier Pavón González.

Todos ellos tenían disparos de un arma calibre 9 milímetros. Los trabajadores cumplían distintas funciones dentro del establecimiento. Algunos eran tractoristas, mecánicos, entre otros.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Dos mujeres que trabajaban como cocineras fueron las únicas que sobrevivieron al ataque.

Por último, el forense dijo que por un problema con la camioneta de la Fiscalía llegaron un poco tarde al lugar del crimen. La comitiva fiscal llegó alrededor de las 10:30.

Más contenido de esta sección
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscal Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortíz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.