13 feb. 2025

Mascar chicle ayuda a la memoria y reduce el estrés

Regular el hábito de mascar chicles puede ayudar considerablemente a contrarrestar el estrés, incrementar la concentración y sobrellevar la ansiedad.

chicle

Foto: beembee.com

Estudios realizados en la Universidad de Saint Lawrence en Nueva York indican que masticar chicle durante cinco minutos mejora el rendimiento cerebral debido a la producción de flujo de sangre en el cerebro producido por la masticación.

El estudio analizó el rendimiento de tres grupos de estudiantes. El primer grupo mastico chicle 5 minutos antes del examen, el segundo durante este y al tercero no se les proveyó de la golosina. Los resultados fueron positivos para el primer grupo en tanto que para los otros dos no.

Por otra parte, se observó en los estudiantes del segundo grupo que pasados los 5 minutos la capacidad de concentración se vio alterada por lo que el chicle resultó un distractor antes que un estimulante cerebral.

Otro estudio presentado en el Décimo Congreso Internacional de Medicina del Comportamiento determinó que al mascar chicle los niveles de cortisol, considerada hormona del estrés, se reducen hasta en un 16% según una nota en el sitio web de Muy Interesante.

<h2>Úlceras gástricas</h2>

Si bien el mascar chicle engaña al cerebro y produce una sensación de saciedad, al masticar se inicia el proceso de digestión ocasionando que los ácidos del estómago trabajen sin alimento que procesar y esto a la larga ocasiona ulceras gástricas.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.