07 feb. 2025

Mascarillas son las que siguen funcionando contra nuevas variantes, dice neumólogo

El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, señaló que el uso de mascarillas es fundamental para reducir los contagios de Covid-19 y acotó que es un cuidado que sigue funcionando con las nuevas variantes del virus.

José Fusillo.jpeg

Presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo.

Foto: Ministerio de Salud.

El neumólogo José Fusillo conversó con radio Monumental 1080 AM acerca de ómicron, la nueva variante del Covid-19 que se detectó en Sudáfrica y que encendió la alerta mundial. Explicó que las investigaciones al respecto todavía están en una etapa de incertidumbre, ya que su aparición es muy reciente.

Sobre este punto destacó que el uso de mascarillas sigue siendo fundamental para evitar los contagios.

Le puede interesar: De suplicar vacunas, a tirar al tacho miles de dosis anti-Covid

“Tenemos que seguir cuidándonos. El uso de mascarillas es fundamental. Las buenas noticias de la nueva variante es que las mascarillas siguen funcionando. Lo que siempre va a funcionar es una mascarilla bien ajustada y una buena ventilación para reducir los contagios”, afirmó el médico.

Hay expertos que consideran remota la posibilidad de que la nueva variante del coronavirus escape de la protección que ofrecen las vacunas anti-Covid disponibles en el mundo.

Lea también: OMS considera “muy elevado” el riesgo global por la variante ómicron

Hasta el momento, las dosis con esquema completo de vacunación resultaron efectivas para la reducción de cuadros graves que producen la enfermedad.

En la población paraguaya actualmente se registra una gran apatía porque no acuden a vacunarse a pesar de que hay una gran cantidad de dosis disponibles en todo el país.

Esta situación provocó que 50.000 dosis lleguen a su vencimiento este martes y se perderán si para esta jornada las personas no van a vacunarse. Unos 650.000 mayores de 18 años pueden recibir la vacuna AstraZeneca y no la aprovechan.

Más contenido de esta sección
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.